11 mejores lugares para visitar en Ecuador

Compartir / Share
Quito Tour Bus

11 mejores lugares para visitar en Ecuador

11 mejores lugares para visitar en Ecuador
mejores lugares para visitar en Ecuador

Ecuador es un país que lo tiene todo, un país de cuatro mundos en la mitad del mundo. Pese a su limitada extensión territorial con relación a otros países de la región, el Ecuador tiene 4 regiones naturales: Costa, Sierra, Amazonía y Región Insular (el archipiélago de Galápagos), hecho que lo convierte en un país en donde es posible ir descubriendo distintas maravillas a poca distancia una de la otra. Debido a que el país tiene una gran cantidad de destinos turísticos de alta calidad, y con el afán de ayudarte a decidir qué visitar durante tu permanencia en el país, en esta nota te brindamos una selección de los que consideramos como los once mejores lugares para visitar en Ecuador. 

Volcán Cotopaxi y laguna de Limpiopungo en el Parque Nacional Cotopaxi.
Foto de portada por el Ministerio de Turismo del Ecuador.

1. Quito

Quito
Basílica del Voto Nacional en el centro histórico de Quito.
Foto por Herbert Bieser en Pixabay.

Quito, capital del Ecuador, es una ciudad de los Andes que merece ser visitada si te encuentras de paso en Ecuador. Su centro histórico, sitio que detenta una enorme riqueza cultural y arquitectónica de la época colonial y republicana, el más grande y mejor conservado de América Latina y en él te encontrarás rodeado de incomparables plazas, iglesias y monasterios. El centro histórico es un lugar vivo en el cual podrás ser testigo de las dinámicas cotidianas de quienes allí habitan, y de todos los tesoros históricos que tiene para mostrar.

Fuera de los matices coloniales de su centro histórico, Quito es una ciudad moderna que ofrece muchísimos sitios en donde disfrutar de una amplia oferta cultural, una inigualable gastronomía y una chispeante vida nocturna. La ciudad presenta muchos contrastes entre lo histórico y lo moderno, por lo que los turistas tienen gran variedad de sitios para escoger y encontrar su rincón favorito en la ciudad. 

El entorno paisajístico de Quito es uno de sus mayores tesoros, pues la ciudad está rodeada de valles y escoltada por hermosos volcanes activos. La imponente cadena montañosa de los Andes tiene en Quito un paisaje único, de ahí que quienes visitan la ciudad siempre pueden gozar de un profundo cielo azul coronado de cumbres nevadas.

Asimismo, la urbe cuenta con un clima privilegiado, debido a su proximidad a la línea del ecuador, y la vuelve singular el hecho de que en la Ciudad Mitad del Mundo, destino turístico de la ciudad, se puede poner un pie en el hemisferio norte y otro en el hemisferio sur al mismo tiempo. 

Somos especialistas en este destino turístico del Ecuador y contamos con más de 13 años de experiencia al servicio de turistas de todas partes del mundo, por lo que te invitamos a realizar los mejores tours de la ciudad de Quito. Ponemos a tu disposición: Quito City Tour, Tour Mitad del Mundo, Quito at Night, distintas variantes del Quito City Tour; y, Tours Secretos de Quito (Tour Cúpulas de Santa Clara, Tour Cúpulas de La Catedral, Tour Basílica del Voto Nacional y Tour Cúpulas de San Francisco).

Quito City Tour
Quito City Tour a bordo del único bus de dos pisos de la ciudad, el Quito Tour Bus.
Foto por Quito Tour Bus.

Quito, además, es el lugar perfecto para establecer como punto de partida para conocer de a poco el Ecuador. De ahí que te invitamos a visitar en nuestra compañía los destinos próximos a la ciudad. Revisa nuestra selección de tours de un día desde Quito: Tour Cotopaxi, Tour Quilotoa, Tour Baños, Tour Otavalo, Tour Papallacta y Tour Mindo.

Dado que la ciudad está estratégicamente ubicada, desde ella podrás dirigirte con facilidad a las playas de la costa del Pacífico; a los Andes con su Avenida de los Volcanes; a la Amazonía ecuatoriana con su naturaleza exuberante y amplia biodiversidad; y, al archipiélago de Galápagos, con su impresionante diversidad, sitio en el cual el reconocido naturalista Charles Darwin formuló la teoría de la evolución. Conoce todo acerca de nuestra variedad de Tours en Ecuador

Adicionalmente, si te preguntas cómo ir del aeropuerto de Quito al centro de la ciudad y cuáles son las mejores zonas para alojarse en Quito, en nuestras notas encontrarás toda la información que requieras; y, con el afán de ayudarte a planificar tu cronograma cuando arribes a la ciudad, te contamos todo sobre qué hacer en Quito.

2. Otavalo

Otavalo
Plaza de los ponchos, también conocida como Mercado Centenario, en Otavalo.
Foto por haciendapiman en Instagram.

La provincia de Imbabura en Ecuador, localizada en el norte del país, en la región geográfica interandina, es uno de los destinos más apetecidos por los turistas que arriban al país. La provincia tiene muchísimos sitios que merecen ser visitados, y uno de los más representativos es la ciudad de Otavalo y su mundialmente famoso mercado indígena. 

Otavalo es un valle andino que se caracteriza por ser el hogar de la nacionalidad Kichwa de los Otavalos, población indígena que se ha vuelto famosa por la difusión de sus artes milenarias: el tejido y la música. Y, justamente, son ellos quienes han patrocinado y mantenido a través del tiempo un icónico y colorido mercado, conocido como “La Plaza de Ponchos” o Mercado Centenario, considerado como el mercado artesanal indígena más grande de Sudamérica. Lugar en el que podrás encontrar todo tipo de artesanías, ponchos, tejidos, joyas, e inclusive los sombreros de Panamá, sombrero originario de Ecuador.

Este mercado se encuentra ubicado en el corazón de Otavalo y es la mayor feria artesanal del norte del país. Se puede acudir todos los días pero sus días de mayor apogeo y concurrencia suelen ser los sábados. 

Lee nuestra nota acerca del mercado de Otavalo: cosas que debes saber y qué productos puedes comprar; información que te puede resultar de mucha utilidad antes de visitar este sitio. Además, puedes revisar nuestra nota sobre qué hacer en Otavalo, una guía de actividades que te permitirá conocer Otavalo y algunos de los más renombrados destinos turísticos de la provincia de Imbabura.

Por su parte, si te preguntas cómo llegar a Otavalo desde Quito, te contamos que existen varias formas de hacerlo, sin embargo, la manera recomendada de llegar a este destino del Ecuador es por medio de nuestro Tour Otavalo. Disfruta en nuestra compañía de este y otros destinos de la turística provincia de Imbabura.  

3. Quilotoa

Quilotoa
Laguna del Quilotoa
Foto por Quito Tour Bus.

La laguna del Quilotoa es una de las lagunas de origen volcánico más famosas del mundo, pues es considerada una maravilla natural de espectacular belleza por sus aguas verde azules. El volcán Quilotoa alberga esta laguna que tiene aproximadamente tres kilómetros de diámetro, que se constituye probablemente como el lugar turístico más mágico de la sierra ecuatoriana.

Este icónico destino turístico del Ecuador se encuentra ubicado al sur oriente de la ciudad de Quito, al interior de la Reserva Ecológica Los Ilinizas, en la provincia de Cotopaxi, específicamente en la parroquia Zumbahua, en el cantón Pujilí. En nuestro blog, podrás conocer cómo llegar al Quilotoa y todo acerca de las cosas que hacer en el Quilotoa.

La laguna del Quilotoa es un destino perfecto para quienes aman la naturaleza y gustan hacer caminatas en escenarios únicos. Al visitarlo se puede apreciar la belleza del conjunto natural desde los miradores de la zona, y realizar caminatas alrededor de la laguna o hasta sus orillas.

Te invitamos a conocer junto a nosotros esta mágica laguna de color turquesa ubicada en el cráter del Quilotoa. Disfruta este destino del Ecuador y elige nuestro Tour Quilotoa desde Quito, te garantizamos que será una experiencia inmejorable.

4. Mindo

Mindo
Cascada Nambillo en Mindo
Foto por Quito Tour Bus.

A tan solo un par de horas de la ciudad de Quito, al noroccidente de la provincia de Pichincha, a través de la actual vía Mitad del Mundo-Calacalí-La Independencia, es posible encontrar un destino ideal en Ecuador para realizar observación de aves, mariposas, orquídeas y cascadas, un sitio rodeado de hermosos paisajes y exuberante flora y fauna.

Una de las cosas más interesantes de Mindo es el bosque nuboso. El poblado de Mindo y sus alrededores se encuentran al interior del Bosque Protector Mindo Nambillo, reconocido mundialmente por ser un sitio ideal para la observación de aves y un lugar que cuenta con una extraordinaria biodiversidad. En la zona de Mindo podrás conocer especies, como: gallo de la peña, papagayos, mirlos, tucanes, búhos, patos salvajes, colibríes, entre otros.

Además, Mindo es  famoso por ser un destino en el cual se pueden realizar deportes de aventura en sus ríos, como: el descenso de ríos o balsismo, conocido mundialmente como rafting, o el tubing en el que se usa boyas o tubos de neumáticos de vehículos grandes para flotar sobre la corriente de un río. También existe la posibilidad de realizar otras actividades  como: canopy, canyoning, senderismo, recorridos por los mariposarios, tour del chocolate, entre otros.

Descubre en nuestra compañía este destino sumamente popular entre los amantes de la naturaleza. Te invitamos a leer acerca de nuestro Tour a Mindo desde Quito

5. Cotopaxi

Cotopaxi
Volcán Cotopaxi y laguna de Limpiopungo en el Parque Nacional Cotopaxi.
Foto por el Ministerio de Turismo del Ecuador.

Otro de los mejores lugares para visitar en Ecuador, y que se encuentra a tan solo un par de horas de la ciudad de Quito, es el Parque Nacional Cotopaxi, sitio que alberga al famoso volcán Cotopaxi, una elevación de 5.897 metros, considerado como uno de los volcanes activos más altos del mundo. 

El volcán es un símbolo de la geografía nacional ecuatoriana y es un sitio ideal para apreciar la belleza paisajística de la cordillera de los Andes. Además, es la segunda montaña más alta del Ecuador y de los Andes septentrionales, únicamente superado por el volcán Chimborazo.

El Parque Nacional Cotopaxi es un destino popular para los turistas que buscan realizar montañismo, pues miles de ellos buscan alcanzar su anhelada cima. Sin embargo, el Parque Nacional Cotopaxi también es un sitio en el que se puede realizar caminatas o, simplemente, disfrutar de los impresionantes panoramas que ofrece el parque.

Te contamos todo acerca de este destino imperdible del Ecuador. Entérate en nuestra notas cómo llegar al Cotopaxi y qué hacer en el Cotopaxi; y conoce este inigualable destino del Ecuador en nuestra compañía. En nuestro Tour Cotopaxi visitarás el Parque Nacional Cotopaxi, la laguna de Limpiopungo y el Centro de Interpretación Mariscal Sucre, al tiempo en que realizarás una caminata al Refugio José Rivas, ubicado a 4.864 metros sobre el nivel del mar.

6. Baños de Agua Santa

Banos
El Pailón del Diablo es una caída de agua de 80 metros de altura que se encuentra localizada a unos 20 minutos en el camino de Baños a Puyo, en la localidad de Río Verde.
Foto por Quito Tour Bus.

Otro de los lugares para visitar en Ecuador sobre el que te queremos contar es Baños de Agua Santa, uno de los destinos turísticos más completos del país. Baños de Agua Santa es una pequeña ciudad que se levanta entre los Andes centrales y la Amazonía ecuatoriana. Está ubicada a ocho kilómetros del cráter del volcán Tungurahua, un estratovolcán activo que tiene una altura de 5.020 metros sobre el nivel del mar, considerado como uno de los volcanes más activos del Ecuador continental.

Este destino turístico se caracteriza por sus aguas termales ricas en minerales, su variedad de cascadas, su chispeante vida nocturna, la exuberante y majestuosa naturaleza de sus alrededores, y por ser el sitio ideal para practicar deportes extremos, de ahí su apelativo de capital de la aventura de Ecuador. Allí podrás realizar canyoning, rafting, puenting, canopy, vuelos en parapente, senderismo, saltos de puentes, entre muchas otras actividades.

Te sugerimos leer nuestra nota sobre cómo llegar a Baños y qué hacer en Baños. En estas encontrarás toda la información que requieres para disfrutar al máximo de la capital de aventura de Ecuador. Asimismo, te invitamos a conocer los principales atractivos en Baños de Agua Santa en recorridos cómodos y completos en los cuales la diversión estará garantizada. En nuestros variados tours a Baños de Agua Santa, te ofrecemos opciones de uno o varios días: Full Day Baños 1 día, Baños 2 días/1 noche, Baños 3 días/2 noches.

7. Papallacta

Papallacta
Termas de Papallacta es un Spa & Resort ubicado en el páramo andino de Papallacta. Un destino que está a tan solo 45 minutos del aeropuerto internacional de Quito y a una hora y media de la ciudad.
Foto por Quito Tour Bus.

Papallacta es una pequeña localidad del cantón Quijos en la provincia de Napo, y se encuentra localizada a 67 kilómetros al este de la capital ecuatoriana. Posee un clima frío andino por su altitud (3.300 m s. n. m.) y su cercanía con el nevado Antisana; es la puerta de entrada a la selva amazónica ecuatoriana; y, se ha constituido como un destino famoso del Ecuador por la presencia de aguas termales con propiedades medicinales y los paisajes de páramo circundantes. 

Es decir, a corta distancia de la ciudad de Quito, es posible disfrutar de una desconexión total de la vida en la ciudad, pues en Papallacta podrás sumergirte y relajarte en agua termales, visitar increíbles spas y estar rodeado de un hermoso entorno natural.

Papallacta también es un sitio en donde se puede disfrutar de una interesante propuesta gastronómica. En la zona, necesariamente se debe comer trucha fresca, caldo de gallina, habas, choclos, locro de papas, entre otros.

Otros atractivos de Papallacta, son: el nevado Antisana, la laguna de Papallacta, el sendero empedrado denominado “La isla”, y el sistema lacustre del sector, conformado por aproximadamente 80 lagunas ubicadas en el Parque Nacional Cayambe-Coca.

Este es otro de los mejores lugares para visitar en Ecuador, y te recomendamos conocerlo en nuestra compañía. Te llevamos a Papallacta en nuestro Tour Papallacta desde Quito. Deja en nuestras manos este viaje y te relajarás como nunca.

8. Galápagos

Galapagos
Tortuga Galápagos en Rancho Primicias, parte alta de la isla Santa Cruz. 
Foto por Quito Tour Bus.

El archipiélago de Galápagos es uno de los tesoros naturales más importantes del mundo y forma parte del Ecuador. Este paraíso ecológico, ubicado a 1000 kilómetros de la costa del país, es famoso por la gran variedad de especies endémicas que posee, es decir, especies que no pueden encontrarse en ninguna otra parte del mundo. Las islas Galápagos se constituyen, por lo tanto, en un sitio ideal para conocer los secretos de la evolución y para apreciar la naturaleza en su estado puro, un sitio que debes visitar en Ecuador y un destino al que debes acudir al menos una vez en la vida.

Te ofrecemos una serie de notas acerca de este destino imperdible del Ecuador. Conoce todo sobre cómo llegar a Galápagos y cuál es la mejor época para viajar a Galápagos. Además, entérate sobre nuestra selección de cuáles son las que consideramos las 8 mejores islas para visitar en Galápagos y cuáles son las cosas que hacer en Galápagos que no te puedes perder.

Conoce este inigualable destino natural de la humanidad en nuestra compañía. En nuestro Tour a Galápagos – 6 días – 5 noches, podrás conocer las islas: Baltra, Santa Cruz, Isabela, Santa Fé o Pinzón. Este tour se caracteriza por ofrecer una aventura ideal para los viajeros a quienes les gusta conocer a profundidad cada lugar.

9. Cuenca 

Cuenca
Catedral Metropolitana de la Inmaculada Concepción de Cuenca, también llamada Catedral de Cuenca, o Catedral Nueva.
Foto por el Ministerio de Turismo del Ecuador.

Cuenca, oficialmente Santa Ana de los Ríos de Cuenca, capital de la provincia del Azuay, es una ciudad ubicada a 2.550 metros de altura en un valle interandino de la Sierra Austral ecuatoriana. Presenta un sistema hidrográfico conformado por cuatro ríos: Tomebamba, Yanuncay, Machángara y Tarqui.

El centro histórico de Cuenca y sus áreas históricas fueron declaradas Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 1999. Este centro histórico es un complejo arquitectónico con centenares de edificaciones patrimoniales, obras de arte, y vestigios arqueológicos, hechos que lo convierten en un sitio de visita obligatoria si te encuentras de visita en el país. 

El “centro histórico es único, está repleto de elementos coloniales como los balcones de madera tallada y hierro forjado adornados con hermosas flores, los adoquines de piedra que abren camino por sus calles y una arquitectura colonial con toques europeos y detalles autóctonos, que definitivamente enamoran a todos” (Ministerio de Turismo del Ecuador, ¿Por qué Cuenca es Patrimonio Cultural de la Humanidad?, 2019).

En este destino turístico de altísima calidad se debe visitar necesariamente la Catedral de la Inmaculada Concepción (Catedral nueva), la iglesia del Sagrario (Catdreal vieja), el Parque Abdón Calderón, la Plaza de las Flores, el famoso mercado 10 de Agosto y el Centro Municipal Artesanal.

10. Ingapirca

Ingapirca
Complejo Arqueológico Ingapirca
Foto por el Ministerio de Turismo del Ecuador.

Si visitas el Ecuador tienes que acudir necesariamente al sitio arqueológico precolombino más importante del país, el conjunto arquitectónico inca mejor conservado del Ecuador. Este sitio es denominado Complejo Arqueológico Ingapirca y se encuentra ubicado en el sur andino del Ecuador, específicamente, en la provincia de Cañar, a 42 km de Azogues, capital de la provincia del Cañar, o a 90 km de la ciudad de Cuenca, capital de la provincia de Azuay. Ingapirca está ubicado a 3.160 metros sobre el nivel del mar, en el interior de un paisaje natural único y es considerado como uno de los mejores lugares para visitar en Ecuador.

Este complejo arqueológico fue un sitio de concentración de la cultura cañari, nativa del Ecuador, y de la cultura inca. Funcionó como un centro religioso, político, científico, militar y administrativo durante la conquista inca. Es decir, la importancia de Ingapirca radica en que es un símbolo del dominio incaico antes de la conquista española en América. 

El Complejo Arqueológico Ingapirca tiene una extensión de “cuatro hectáreas [y] es un paso obligado para todos aquellos que quieren conocer el Qhapaq Ñan – Sistema Vial Andino, pues este sitio además de concentrar a la cultura cañari (500 d. C.) fue una importante zona ceremonial, que unió a diversas culturas a través del Tahuantinsuyo y se convirtió, al igual que Machu Picchu en el Cuzco (Perú), en símbolos del poder de la civilización Inca” (Instituto Nacional de Patrimonio Cultural, Complejo Arqueológico Ingapirca, s/f).

Te invitamos a conocer el sitio arqueológico precolombino más importante de Ecuador en nuestra compañía. En nuestro Tour Ingapirca desde Cuenca podrás conocer el Complejo Arqueológico Ingapirca, así como otros importantes destinos de la provincia de Cañar.

11. Cuyabeno

Cuyabeno
Reserva de Producción de Fauna Cuyabeno
Foto por Quito Tour Bus.

Otro de los mejores lugares para visitar en Ecuador es la Amazonía ecuatoriana u oriente ecuatoriano. Esta región comprende las provincias de Sucumbíos, Orellana, Napo, Pastaza, Morona Santiago y Zamora Chinchipe. La región amazónica es conocida por su exuberante vegetación, su diversidad florística y faunística, y la riqueza cultural de los pueblos y nacionalidades amazónicos que allí habitan. Además, la región amazónica es muy famosa por su excelente gastronomía. Esta región del país atrae a miles de turistas cada año que acuden con la intención de acercarse a la naturaleza y a la enorme biodiversidad que alberga, y buscan conocer las costumbres, tradiciones, ritos y rituales de los pueblos indígenas.

Un sitio que recomendamos visitar en la Amazonía ecuatoriana es la Reserva de Producción de Fauna Cuyabeno, ubicada en las provincias de Orellana y Sucumbíos. Se trata de “un área protegida toma el nombre del río Cuyabeno, que en su curso medio se desborda originando un complejo de 14 lagunas y formando el humedal más extenso de la Amazonía ecuatoriana” (Ministerio del Ambiente, Sistema Nacional de Áreas Protegidas del Ecuador, Reserva de Producción de Fauna Cuyabeno, 2015).

Estos “bosques inundados son el territorio de delfines, manatíes, caimanes, anacondas y nutrias, y del guarango de agua, el árbol más singular de la reserva [..]. La reserva es también considerada una de las áreas protegidas con mayor diversidad cultural de la Amazonía ecuatoriana. Aquí existen comunidades de indígenas Siona, Secoya, Cofán, Kichwa y Shuar” (Ministerio del Ambiente, Sistema Nacional de Áreas Protegidas del Ecuador, Reserva de Producción de Fauna Cuyabeno, 2015).

Te invitamos a explorar este destino en la selva ecuatoriana, en donde disfrutarás de impresionantes paisajes, bosques, lagunas, flora y fauna. Conoce todo acerca de nuestro Cuyabeno Multi Day Tour.

Tortugas
Tortugas charapas en la Reserva de Producción de Fauna Cuyabeno.
Foto por Quito Tour Bus.

Estos son los que consideramos como los once mejores lugares para visitar en Ecuador, sin embargo, el país tiene mucho más que ofrecer en términos de belleza natural, experiencias culturales y aventuras al aire libre. Al poseer distintas regiones geográficas, el país cuenta con gran riqueza paisajística y una rica cultura, y siempre tiene algo que brindar ya sea que te encuentres interesado en la historia, la naturaleza, la aventura o la cultura. Estamos seguros de que encontrarás algo que te enamore de este pequeño pero gran país.

Ahora que sabes cuáles son los mejores lugares para visitar en Ecuador, te recomendamos conocerlos en nuestra compañía. Nuestros años de experiencia en el sector turístico, sobre todo en el ámbito del transporte turístico, nos permiten garantizar una experiencia inmejorable a nuestros clientes. Conoce toda nuestra oferta de tours, y decide a qué región del país te dirigirás ahora.

Artículos relacionados

-5%
desc.
¡En todos los tours!
Comprando en línea