Si te encuentras de visita en la capital del Ecuador, te recomendamos ampliamente visitar el Monumento Ecuatorial y las múltiples atracciones que contiene la Ciudad Mitad del Mundo. Por este motivo, te queremos contar 4 datos curiosos sobre este destino imperdible del país.
Foto de portada por: Instagram @mitaddelmundoec
1. La Línea Equinoccial no es una línea, es una franja
En 1736, llega al país la primera Misión Geodésica Francesa con el objetivo de medir un cuadrante del arco del meridiano para comprobar la forma de la tierra. Existen varias versiones sobre la Línea Equinoccial, de ahí que es importante aclarar que no se trata de una línea sino de una franja de aproximadamente un kilómetro de ancho. La línea que actualmente tiene la Ciudad Mitad del Mundo, fue proyectada por Luis Tufiño con base a las pirámides de Oyambaro y Caraburo, hitos dejados por la primera Misión Geodésica. Por esta razón, no existe un punto específico por donde pasa la línea sino un sector que comprende el valle Equinoccial. Fuente: Mitad del Mundo, 2019.
2. ¿En qué año se construyó el Monumento Ecuatorial?
En 1979, se dieron inicio a los trabajos para construir el actual monumento Ecuatorial, con una altura de 30 m sin contar con el globo terráqueo. Este monumento “fue construido bajo el auspicio del Honorable Consejo Provincial de Pichincha y el globo terráqueo (que pesa 5 toneladas y 4.5 m de diámetro) fue donado por la Escuela Politécnica Nacional”. Fuente: Mitad del Mundo, 2019.
Foto por: Instagram @mitaddelmundoec
3. ¿En qué año se construyó la Ciudad Mitad del Mundo?
El proyecto de construcción de la Ciudad Mitad del Mundo “arrancó en 1981 y fue materializado en 1992, en la presidencia de Osvaldo Hurtado”. Fuente: Mitad del Mundo, 2019. Lo que pocos saben es que la Ciudad Mitad del Mundo, “fue diseñada como una representación de un pueblo típico español al estilo colonial con todos sus elementos característicos”. Fuente: Mitad del Mundo, 2019.
Foto por: Instagram @mitaddelmundoec
4- Planetario con Tecnología de Realidad Virtual
Para quienes aún no lo sabían, en la Mitad del Mundo puedes visitar el primer planetario con realidad virtual del Ecuador. Así es, un planetario con Tecnología de Realidad Virtual que no se ha visto previamente en el país. No puedes dejar de vivir esta experiencia en la Mitad del Mundo ¡te encantará!
Foto por: Instagram @mitaddelmundoec
Conoce la Mitad del Mundo con Quito Tour Bus
Conoce la Mitad del Mundo a bordo del Quito Tour Bus, el único bus de dos pisos de la ciudad. En nuestro Tour Mitad del Mundo, tendrás acceso preferencial a todas las atracciones de la Ciudad Mitad del Mundo. Además, te llevaremos a conocer el mirador de la Reserva Geobotánica Pululahua donde visitamos un mirador del cráter habitado de un volcán activo. No te pierdas la oportunidad de hacer este recorrido de manera segura y cómoda, acompañado siempre por nuestro Guía Bilingüe (Inglés – Español).