Ecuador tiene uno de los archipiélagos más extraordinarios del mundo, las islas Galápagos. Designado como Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO, Galápagos presenta varias razones para ser considerado como un lugar de importancia mundial: “la diversidad y singularidad de especies que alberga, su origen volcánico, su dinámica geológica con permanentes cambios y variedad de formaciones, el ser considerado un laboratorio vivo de procesos evolutivos aún en marcha, sumado a que dio cabida para el desarrollo de un gran número de especies tanto animales como vegetales que no existen en ningún otro lugar del mundo” (Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, Galápagos celebra 36 años como Patrimonio Natural de la Humanidad, 2022).
En este magnífico y único lugar en el mundo existen varias islas que merecen ser visitadas, y una de ellas es la isla Bartolomé, una de las islas más jóvenes del archipiélago, misma que impacta por sus paisajes lunares. Por este motivo, y con el afán de que la visites, hemos escrito esta nota para darte algunas recomendaciones sobre qué ver y qué hacer en la isla Bartolomé.
Foto de portada Bartolome Island, Galapagos. por kuhnmi, CC BY 2.0, via Wikimedia Commons.
¿Dónde queda la isla Bartolomé?

La isla Bartolomé es un islote volcánico que se encuentra ubicado al norte de la isla Santa Cruz, justo al lado de la costa este de la isla Santiago. Se localiza a tan solo dos horas de navegación desde el Canal de Itabaca, en el norte de la Isla Santa Cruz. Esta isla tiene una superficie de 1.2 km², es una de las islas más jóvenes del archipiélago de Galápagos y no se encuentra habitada por humanos.
La isla de Bartolomé debe su nombre a Sir Bartholomew James Sullivan, amigo cercano de Charles Darwin, quien perteneció a la Marina británica y se desempeñó como subteniente a bordo del HMS Beagle en 1835. Esta isla es un excelente destino de viaje para realizar un tour de un día, y también es un sitio de visita que se contempla en la mayor parte de cruceros que viajan por las islas Galápagos.
¿Por qué es conocida la isla Bartolomé?
Si te preguntas qué tiene de especial la isla Bartolomé, en primer lugar, tenemos que decirte que Bartolomé ofrece algunos de los paisajes más bellos del archipiélago. Este es un sitio icónico de las islas Galápagos pues contiene el famoso Pináculo, una formación rocosa en forma de aguja, ubicada al borde del océano, que ha erosionado con el tiempo, y que es considerada como la imagen más representativa del archipiélago de las Galápagos.
Vale la pena visitar la isla Bartolomé por sus paisajes volcánicos, que se asemejan a parajes lunares, hecho que la convierte en un sitio ideal para conocer más sobre la evolución de las islas. Además, en la isla es posible conocer hermosas playas de arena blanca y realizar actividades de snorkeling para observar la vida marina. La isla también es famosa porque allí se pueden ver pingüinos de las Galápagos.
Si te encuentras en las islas Galápagos y aún no decides qué islas visitar, te sugerimos leer nuestra nota acerca de las que consideramos las mejores islas para visitar en Galápagos. En ella te brindamos información sobre cada una de estas islas, sus principales atracciones naturales, las especies más características que allí habitan y cómo puedes llegar a cada una de ellas.
¿Cómo llegar a la isla Bartolomé?
En primer lugar, te recomendamos leer nuestra nota si quieres saber todo lo concerniente a cómo llegar a Galápagos. En ella, te indicamos cuáles son las alternativas más usadas y cómodas que existen para llegar a Galápagos, cuántos aeropuertos hay en las islas Galápagos, qué aerolíneas vuelan hacia las islas Galápagos, cómo llegar a Galápagos desde Quito, cómo llegar a Galápagos desde Guayaquil, cuáles son los requisitos que existen para entrar a la provincia de Galápagos, entre otros aspectos de utilidad.
Ahora bien, una vez que te encuentres en las islas y ya que buscas llegar a isla Bartolomé, te explicamos cómo hacerlo. Recuerda que no existe forma de llegar a la isla Bartolomé por tu cuenta. Siempre deberás ir en bote y estar acompañado por un guía. Existen dos maneras de llegar a la isla Bartolomé. En primer lugar, puedes llegar al sitio mediante crucero pues la mayor parte de estos encallan en la isla Bartolomé. Sin embargo, debes asegurarte que en el itinerario de tu crucero se incluya la visita a esta isla.
Y, en su defecto, si no has optado por visitar las islas Galápagos en crucero puedes tomar uno de los tours diarios, que tienen una duración de un día completo y que te llevan desde la isla Santa Cruz hasta Bartolomé. La isla Bartolomé está a tan solo dos horas de navegación partiendo desde el Canal de Itabaca. Te sugerimos realizar tu reserva de este tour diario con antelación pues Bartolomé es uno de los sitios más apetecidos por los turistas que visitan Galápagos.
¿Qué hacer en la isla Bartolomé?
A continuación, te indicamos qué hacer en la isla Bartolomé.
1. Apreciar el Pináculo (Pinnacle Rock)

Foto por: mohammadasfour en Instagram.
Ningún viaje a las islas Galápagos es realmente completo si no has apreciado de cerca el famoso Pináculo de la isla Bartolomé, conocido en inglés como Pinnacle Rock. Se trata de una formación rocosa que se parece a un obelisco en forma triangular, pero en realidad son los restos de un enorme cono volcánico asentado a la orilla del océano. La roca es parte de un dique volcánico que se encuentra actualmente en gran parte erosionado y que alguna vez conectó la isla Santiago con la isla Bartolomé.
El Pináculo es el hito más representativo de la isla Bartolomé y de las islas Galápagos, imagen que es apreciada continuamente en la publicidad relativa al famoso archipiélago. Por este motivo, en tu viaje a Galápagos no debes perderte la oportunidad de apreciar y fotografiar esta formación geológica de origen natural que alberga la isla Bartolomé.
2. Caminar hacia la cima del volcán de la isla

Foto por: me_klaudius en Instagram
En la isla Bartolomé, a través de un sendero que tiene 795 metros de longitud, es posible llegar hasta la cima del volcán, localizada a una altura de 114 metros sobre el nivel del mar. Esta caminata de dificultad media/baja a lo largo de la mencionada escalera de madera, que cuenta con 375 escalones de madera, es una actividad que dura alrededor de 40 minutos. Durante esta excursión se pueden ver conos en varias etapas de erosión y túneles de lava que forman curvas como de trineo desde la cúspide. El paisaje de la zona recuerda la superficie de Marte.
Una vez en la cima, encontrarás un mirador desde donde es posible gozar de espectaculares vistas de las islas circundantes y obtener las icónicas fotos de la isla Bartolomé. Allí podrás divisar las bahías gemelas, el Pináculo y el cráter bajo el agua. Además, desde este punto es posible observar la isla Santiago, la cual se encuentra muy cerca, y la famosa Bahía de Sullivan.
3. Tomar el sol y relajarse en su playa de arena blanca
Otra de las cosas que recomendamos hacer en la isla Bartolomé es conocer sus playas. En Bartolomé existen tres playas: Playa Dorada, Playa Norte y Playa Sur. Desde estas playas es posible admirar la vegetación única de esta isla, que consiste en manglares y en la flor de arena o tiquilia.
Los visitantes arriban a la playa norte adyacente a Pinnacle Rock. Se permite nadar en la playa norte, una de las playas de anidación de tortugas verdes más pequeñas del archipiélago (la temporada de anidación es de enero a marzo). Los visitantes tienen la oportunidad de nadar con peces de colores, lobos marinos y pingüinos de Galápagos, así como nadar y bucear alrededor del Pináculo. Un sendero corto a través de la vegetación lleva al visitante a la playa del sur en donde no se permite nadar.
4. Hacer buceo de superficie y observar la fauna marina
En la isla Bartolomé, también es posible realizar buceo de superficie (snorkeling) o natación. Gracias a la abundancia de rocas y formaciones subacuáticas, la zona es perfecta para disfrutar de los pingüinos de Galápagos, tiburones, rayas, estrellas de mar, platijas y una gran variedad de peces tropicales.
5. Observar los pingüinos de Galápagos y demás aves marinas

Foto por: meglbrief en Instagram.
En la isla Bartolomé es posible realizar observación de aves. Podrás gozar de la presencia de los pingüinos de Galápagos, conocidos por su nombre científico de Spheniscus. Este animal se caracteriza por su plumaje de un color negro brillante y por su pequeño tamaño, pues miden alrededor de 53 centímetros. Estos pingüinos son muy sociables, pequeños y amigables y se reúnen en colonias grandes con su misma especie y con otras. Otra especie que es posible encontrar en el islote es el halcón de Galápagos, una especie endémica del archipiélago.
Artículo recomendado: Cosas que hacer en Galápagos que no te puedes perder.
¿Qué animales se encuentran en la isla Bartolomé?
Si te continúas preguntando qué ver en la isla Bartolomé, y como ya hemos mencionado, en la isla podrás encontrar los famosos pingüinos de Galápagos, el halcón de Galápagos, tortugas marinas, tiburones de arrecife, mantarrayas y gran variedad de peces tropicales.
Consejos para visitar la isla Bartolomé
Te brindamos algunos consejos para visitar la isla Bartolomé. Puedes visitar las islas en cualquier mes del año. Sin embargo, te recomendamos visitar esta icónica isla del archipiélago durante la estación caliente. La estación caliente en Galápagos va de diciembre a mayo y principios de junio, y esta es la mejor época para visitar la isla Bartolomé. El clima es más estable durante este tiempo y hay menos posibilidades de lluvia. Es una buena época para la observación de especies en tierra y, además, es el momento del apareamiento y anidación de las tortugas e iguanas de Galápagos. En nuestra nota, denominada “Mejor época para viajar a Galápagos», encontrarás toda la información necesaria para definir las fechas de tu viaje a este impresionante archipiélago.
Asimismo, te recomendamos que te encuentres preparado para cualquier evento durante tu visita a la isla Bartolomé. Recuerda llevar contigo bloqueador solar, gorra, lentes de sol y chubasquero (este último depende de la temporada en la que visites las islas Galápagos), y no olvides bajo ningún concepto tus zapatos de senderismo pues tendrás que caminar.
Finalmente, es importante que durante tu visita siempre seas respetuoso con la vida silvestre. La isla Bartolomé alberga una variedad de vida silvestre, de ahí que no debes tocar ni alimentar a los animales, al tiempo en que es importante mantenerse a una distancia prudente de ellos. Recuerda que el distanciamiento permite proteger las especies.

Foto por: me_klaudius en Instagram.
Si estás buscando vivir una gran aventura en las islas Galápagos, e independientemente de la forma en las que decidas conocer las renombradas islas, durante tu visita al archipiélago debes necesariamente visitar la isla Bartolomé. Aunque pequeña en extensión, la isla ofrece hermosos paisajes naturales y en ella encontrarás el emblemático Pináculo (Pinnacle Rock). Además, en la isla Bartolomé podrás ver paisajes volcánicos y gran variedad de fauna marina y terrestre en todo momento, es decir, mientras te encuentres en el bote, realices buceo de superficie o te encuentres en la playa.
Ahora que ya sabes qué hacer en la isla Bartolomé y con el afán de que viajes a esta única isla y al inigualable archipiélago de Galápagos, queremos recordarte que podemos brindarte asesoría y acompañamiento continuo para la planificación de tu viaje. No dudes en comunicarte con nosotros; y, para mayor información, revisa esta selección única de los mejores tours en Galápagos operados por nuestro socio Viator (Tripadvisor).