6 cosas que hacer en la isla Fernandina

Compartir / Share
Quito Tour Bus

6 cosas que hacer en la isla Fernandina

6 cosas que hacer en la isla Fernandina
Cosas que hacer en la isla Fernandina

La Isla Fernandina, en las Islas Galápagos, es un lugar impresionante y único en términos de biodiversidad y paisajes naturales. En esta isla, la más occidental del archipiélago y la más joven de las islas de Galápagos, existe la posibilidad de encontrarse con los flujos de lava que son muestra de la actividad volcánica que caracteriza la isla, así como una amplia variedad de vida silvestre. De ahí que si buscas un sitio perfecto para conocer sobre la actividad volcánica de las islas, un lugar de parajes prístinos y mucha vida animal, la isla Fernandina es el sitio perfecto para visitar durante tu estancia en las islas Galápagos. Si te encuentras deseoso de conocer esta conocida isla del archipiélago, aquí tienes algunas recomendaciones sobre qué ver y qué hacer en la Isla Fernandina.

Foto de portada por ann.page.ph en Instagram: Iguanas marinas en la isla Fernandina

¿Dónde queda la isla Fernandina?

(Mapa de ubicación de la isla Fernandina)

Fernandina​ es una isla perteneciente al Ecuador, ubicada en el archipiélago de Galápagos. Esta es la isla más occidental del archipiélago y se encuentra localizada al lado oeste de la isla Isabela. Tiene una superficie de 642 km² (247,9 millas cuadradas), una altura máxima de 1494 metros (4842 pies de altura) y no tiene población humana.

Cabe destacar que la isla fue llamada así en honor al rey español Fernando II de Aragón, llamado “el Católico”, quien patrocinó los viajes de Cristóbal Colón. La isla Fernandina es conocida en inglés con el nombre de Narborough, denominación concedida en honor a Sir John Narborough.

¿Por qué es conocida la isla Fernandina?

Si te preguntas qué tiene de especial la isla Fernandina, debemos empezar por decir que la isla Fernandina es la tercera más grande del archipiélago, solo superada en tamaño por la isla Isabela y la isla Santa Cruz. Fernandina también es la isla más occidental del archipiélago y la más joven de las islas de Galápagos. 

Otra característica de la Isla Fernandina es que ninguno de los animales de la isla ha sido introducido, lo que significa que todos llegaron por su cuenta sin la ayuda de los humanos, por lo que solo encontrarás aquí especies endémicas. En la isla hallarás una especie tan llamativa e interesante como el cormorán no volador y una de las mayores colonias de iguanas de las islas Galápagos.

En esta isla se encuentra uno de los volcanes más activos del mundo, el volcán La Cumbre. Este hecho convierte a Fernandina en un sitio ideal para aprender sobre la actividad volcánica. Vale la pena visitar la isla Fernandina y conocer los enormes campos de lava que se han creado allí como producto de las erupciones del mencionado volcán.

¿Cómo llegar a la isla Fernandina?

En primer lugar, te recomendamos leer nuestra nota si quieres saber todo lo concerniente a cómo llegar a Galápagos. En ella, te indicamos cuáles son las alternativas más usadas y cómodas que existen para llegar a Galápagos, entre muchos otros aspectos que serán de utilidad para definir los detalles de tu viaje a este asombroso y único archipiélago en el mundo.

Ahora bien, la isla Fernandina es la isla más prístina en las Galápagos y una de las islas menos visitadas del archipiélago debido a su ubicación remota. Únicamente, se puede acceder a esta isla a través de un tour con un guía autorizado. De hecho, Punta Espinoza, en la isla Fernandina, es el único lugar donde se admiten visitantes. La mayor parte de personas que arriban a esta isla son quienes recorren el archipiélago de Galápagos a través de un crucero, ya que en algunos de ellos, la isla Fernandina forma parte de su recorrido. Por lo que, necesariamente, debes asegurarte de que en el itinerario de tu crucero se encuentre contemplada la visita a esta isla.

¿Qué hacer en la isla Fernandina?

Estas son algunas de las cosas que puedes hacer en la isla Fernandina en Galápagos:

1. Explorar la fauna marina 

Fernandina es conocida por su rica vida marina. Normalmente, los cruceros que te llevan hacia Fernandina te brindan la oportunidad de realizar buceo de superficie en sus aguas. Las aguas cristalinas te permitirán tener una experiencia inolvidable. De modo que podrás admirar la diversidad de especies marinas que allí habitan, como: tortugas marinas, tiburones, rayas, leones marinos y una gran variedad de peces tropicales. No pierdas la oportunidad de disfrutar tomando fotografías de los habitantes del mundo submarino del océano Pacífico que aparecerán antes tus ojos al nadar o bucear en esta zona.

2. Visitar Punta Espinoza 

Punta Espinoza se encuentra ubicada en la punta noreste de la Isla Fernandina, es el único sitio de visita en la isla Fernandina y es un lugar ideal para apreciar la vida salvaje exclusiva de las islas al oeste de Galápagos. Se trata de una saliente angosta de lava y arena que se extiende desde la base del volcán hasta el mar, y en este lugar existe un sitio de desembarque.

Punta Espinoza es un área única con una altísima biodiversidad ya que en Fernandina no existen especies introducidas. Alberga una gran colonia de iguanas marinas, aunque también existen otras fascinantes criaturas que estarán reptando sobre las rocas y tomando el sol. 

La lava plana del lugar ofrece un paisaje árido, sin embargo, allí los cormoranes no voladores construyen sus nidos, los leones marinos se extienden en la playa o juegan en las pozas de marea, los pingüinos juguetean en manadas y un gran número de iguanas marinas salpican la arena.

Punta Espinoza posee una combinación fantástica de rocas de lava nueva y mucha vida animal, de ahí que es un lugar perfecto para explorar. Además de disfrutar de los animales allí presentes, puedes dar un breve paseo por la playa o explorar los campos de lava.

Artículo recomendado: Cosas que hacer en Galápagos que no te puedes perder.

3. Realizar caminatas por los senderos

Fernandina ofrece oportunidades para realizar caminatas por sus senderos naturales. Hay algunas rutas de senderismo cortas en la isla Fernandina, incluida una que conduce a la parte superior de un flujo de lava. Las vistas desde la cima son espectaculares, e incluso puedes ver algo de vida salvaje en el camino. En general, puedes explorar los manglares, los campos de lava y los paisajes volcánicos únicos de la isla. Recuerda seguir siempre las indicaciones y regulaciones para preservar el ecosistema.

4. Apreciar las aves 

Cosas que hacer en la isla Fernandina - Apreciar las aves
Cormoranes no voladores en la isla Isabela.
Foto por: summerafar en Instagram. 

Fernandina es hogar de numerosas especies de aves, como los cormoranes no voladores,  los pingüinos de Galápagos y los halcones de Galápagos. Podrás admirar su comportamiento y observar sus nidos en los acantilados rocosos.

5. Disfrutar de las vistas panorámicas 

La isla Fernandina cuenta con paisajes impresionantes de lava y ofrece espectaculares vistas panorámicas del océano Pacífico. De ahí que otra cosa que hacer en la isla Fernandina es subir a puntos elevados para disfrutar de vistas panorámicas de la isla y su entorno. Además, podrás observar los restos de antiguas erupciones volcánicas que han dado forma a la isla.

6. Apreciar los restos volcánicos

La isla Fernandina es una de las islas con mayor actividad volcánica de Galápagos, y puedes ver evidencia de esto en toda la isla. Los campos de lava son un paisaje único y de otro mundo, e incluso puedes ver algunos respiraderos de vapor o aguas termales.

Fernandina alberga uno de los volcanes más activos de las Galápagos, el volcán La Cumbre. Este tiene una caldera de 5 kilómetros de diámetro y 900 metros de profundidad. Puedes explorar los campos de lava solidificados producto de las erupciones del volcán La Cumbre y aprender sobre la geología volcánica de la isla. 

Recuerda que durante tu visita debes mantener una distancia segura de las áreas volcánicas activas y seguir las indicaciones de los guías, es decir, por seguridad los visitantes solo podrán apreciar los alrededores de este volcán.

¿Qué animales se encuentran en la isla Fernandina?

En la isla Fernandina, es posible ver: iguanas marinas, colonias de cormoranes no voladores (sobre todo en primavera y verano), leones marinos, zayapas de Galápagos, pelícanos, pingüinos de Galápagos, lagartijas de lava, halcones de Galápagos y serpientes de Galápagos.

Consejos para visitar la isla Fernandina

En esta sección, te brindamos algunos consejos para visitar la Isla Fernandina:

Recuerda que, como parte del ecosistema delicado de las Islas Galápagos, es importante seguir todas las regulaciones y consejos de conservación mientras visitas la isla Fernandina. En todo momento, se respetuoso con la vida silvestre que habita en la isla ya que esta alberga gran variedad de vida silvestre y es importante no tocar ni alimentar a animales que encuentres allí. Salvaguardar la vida silvestre y el entorno natural es fundamental para preservar este maravilloso lugar para las generaciones futuras. 

Ten en cuenta que la isla Fernandina es una isla remota y salvaje, por lo que es importante estar preparado para cualquier evento cuando la visites. Empaca bloqueador solar, gorra, lentes de sol y chubasquero. Recuerda que en la isla Fernandina hay abundancia de rocas de lava por lo que te recomendamos llevar zapatos de senderismo, los cuales mantendrán su agarre en la superficie rocosa y te permitirán explorar la isla de manera segura y cómoda.

Fernandina es una isla con una vasta historia natural, lo que la convierte en un destino ideal durante todo el año. Sin embargo, te recomendamos visitar la isla Fernandina durante la estación caliente. Esta estación en Galápagos va de diciembre a mayo y es la mejor época para visitar la isla Fernandina. El clima es más estable durante este tiempo y hay menos posibilidades de lluvia. La elección de fecha para tu viaje también podría basarse en qué es lo que deseas ver. Por ejemplo, en la estación caliente y si practicas buceo de superficie (snorkeling) tendrás mejores oportunidades para ver pingüinos y tortugas marinas de Galápagos; mientras que en la temporada que va de junio a noviembre habrá mayor oportunidad de ver delfines y ballenas. Para mayor información, en nuestra nota: Mejor época para viajar a Galápagos, encontrarás toda la información necesaria para definir las fechas de tu viaje a este inigualable archipiélago.  

Por último, recuerda que la única forma de visitar la isla Fernandina es por medio de un crucero de expedición a Galápagos. De ahí que debes asegurarte que la visita a la isla Fernandina se encuentre contemplada en el itinerario del crucero que vas a elegir. De antemano, es importante que realices tu elección y reserva de crucero con base en lo que prefieres visitar, por lo que necesitas definir qué islas vas a visitar en el archipiélago de Galápagos. Para este efecto, y con el afán de ayudarte a decidir, te recomendamos leer nuestra nota: Mejores islas para visitar en Galápagos.

Cosas que hacer en la isla Fernandina - Punta Espinosa
Punta Espinosa, Fernandina Island, Galapagos, Ecuador.
Foto por: Andrew Turner from Washington, DC, United States, CC BY 2.0, via Wikimedia Commons.

Ahora que ya sabes qué hacer en la isla Fernandina y con el afán de que viajes a esta interesante isla del archipiélago de Galápagos, queremos recordarte que podemos brindarte asesoría y acompañamiento continuo para la planificación de tu viaje. No dudes en comunicarte con nosotros y revisar esta selección única de los mejores tours en Galápagos operados por nuestro socio Viator (Tripadvisor).

Tours en Galápagos

Artículos relacionados

-5%
desc.
¡En todos los tours!
Comprando en línea