¿Cómo llegar a Otavalo?

Compartir / Share
Quito Tour Bus

¿Cómo llegar a Otavalo?

¿Cómo llegar a Otavalo?

Otavalo es uno de los principales destinos turísticos del Ecuador, y su nombre es mundialmente famoso por su población indígena, los Otavalos, una nacionalidad Kichwa de la Sierra del Ecuador que es muy reconocida por la elaboración y comercialización de artesanías y por su inigualable música. Otavalo es considerada como la “Capital Intercultural del Ecuador” y, por lo tanto, es un destino imperdible del Ecuador. Por este motivo, en esta nota te queremos brindar información útil acerca de cómo llegar a Otavalo.

Foto de portada por: Bcasterline at English Wikipedia (Own work) [Public domain], via Wikimedia Commons

Otavalo se encuentra ubicada a tan solo un par de horas de la ciudad de Quito, aproximadamente a 90 kilómetros de distancia. Está localizada al norte del país, en la provincia de Imbabura, también conocida como la “Provincia de los Lagos”, denominada así debido a que es el hogar del Lago San Pablo, la Laguna de Cuicocha, las Lagunas de Mojanda, entre otras. Asimismo, esta provincia detenta innumerables atractivos naturales como el Volcán Cotacachi, Volcan Imbabura, Fuya Fuya, entre muchísimos otros.

El principal atractivo turístico de Otavalo, es la famosa Plaza de los Ponchos, también conocida como Mercado Centenario, uno de los mercados indígenas más grandes de Latinoamérica. De hecho, visitar el mercado de Otavalo es una de las actividades altamente recomendadas en los Andes ecuatorianos. En esta feria se comercializan artesanías de todo tipo y de varias regiones del país, entre ellas se destacan los tejidos de lana del propio Otavalo y de los pueblos y comunidades circundantes. Esta feria artesanal se realiza todos los días desde las 07h00 hasta las 18h00, sin embargo, sus días de mayor apogeo son los miércoles y los sábados, días en los que se recomienda visitar este destino. Cabe destacar que el sábado se considera como el día de mayor afluencia de personas y artesanos, momento en el cual podrás disfrutar del sitio en todo su esplendor.

El clima en Otavalo es cálido y templado. La temperatura promedio es de 14.7° C y la altitud es de 2.532 metros sobre el nivel del mar. Dado que las temperaturas suelen descender durante la tarde y la noche se recomienda utilizar ropa abrigada. Asimismo, se recomienda hacer uso de protector solar durante el día.

Si te encuentras planificando un viaje a Otavalo, te recomendamos leer qué hacer en Otavalo, una nota en la que te contamos acerca de las actividades que recomendamos realizar tanto en la ciudad de Otavalo como en la provincia de Imbabura.

¿Cómo llegar a Otavalo desde Quito en distintos medios de movilización?

Existen algunas formas de arribar a Otavalo, te contamos sobre ellas a continuación.

En bus

Desde el Terminal Terrestre de Carcelén 

En la ciudad de Quito, debes ir al Terminal Terrestre de Carcelén, localizado al norte de la ciudad. Esta es la mejor alternativa para arribar al norte del país ya que los buses parten directamente para esta zona del país. Una vez en la terminal de buses, existen algunas compañías de buses que realizan viajes hacia la ciudad de Otavalo. Estos parten a lo largo de todo el día, con intervalos de 20 minutos. Esta es una opción bastante económica ya que el pasaje cuesta 2,50 USD, más 0,20 USD de la tasa del terminal terrestre. El viaje desde el Terminal Terrestre de Carcelén hasta el Terminal Terrestre de Otavalo toma 2 horas aproximadamente. Una vez en Otavalo, puedes tomar un taxi que te lleve hasta tu sitio de hospedaje o al sitio de tu preferencia. 

Desde el Terminal Terrestre de Quitumbe

Si te encuentras en el Terminal Terrestre de Quitumbe, ubicado en el sur de la ciudad, deberás movilizarte hacia el Terminal Terrestre de Carcelén ya que desde este punto parten los buses al norte. Puedes ir desde Quitumbe hasta Carcelén en distintos buses de la compañía 6 de Diciembre y de las cooperativas Quito y Mariscal Sucre, mismos que inician sus recorridos en la Terminal Terrestre Quitumbe, circulan por la avenida Simón Bolívar y llegan a la Terminal Terrestre Carcelén. Este recorrido puede tomar 50 minutos y cuesta 1,00 USD.

Otra opción para llegar desde el Terminal Terrestre de Quitumbe hasta el Terminal Terrestre de Carcelén es través del Sistema Trolebús que puede llevarte desde Terminal Quitumbe hasta el Terminal Carcelén. Trolebús también cuenta con servicio nocturno en el que la unidad no para, es decir, va directamente hasta el sitio de destino. Este servicio tiene intervalos de 30 a 40 minutos e integra los dos terminales terrestres (Quitumbe y Carcelén). Una vez en el Terminal Terrestre de Carcelén, deberás comprar un ticket y tomar el bus hasta la ciudad de Otavalo. 

En auto

Una manera sencilla de llegar a Otavalo es manejar tu propio auto. Si optas por ir en auto, Otavalo se encuentra aproximadamente a 01h45 de Quito y la distancia a recorrer es de 90,6 kilómetros aproximadamente. Para arribar a este destino debes tomar la Panamericana Norte (Vía Guayllabamba Tabacundo/E28B). La vía está completamente asfaltada y se encuentra en óptimas condiciones.

Tour de un día

Una opción cómoda, segura y sencilla para llegar a Otavalo es a través del Tour Otavalo de Quito Tour Bus. Este tour tiene salidas todos los miércoles, viernes y sábados sin mínimo de pasajeros, y parte a las 09h00 desde el Bulevar Naciones Unidas, ubicado en el norte de Quito.

Quito Tour Bus te invita a conocer los principales atractivos y puntos turísticos de la provincia de Imbabura en un viaje que tiene una duración aproximada de 10 horas. En el Tour Otavalo, te dirigirás hacia la diversa provincia de Imbabura y su cantón Otavalo, en un cómodo transporte turístico y estarás acompañado permanentemente de un Guía Bilingüe (Español – Inglés).

El Tour Otavalo incluye entrada y visita al Reloj Solar Quitsato, punto donde atraviesa la Línea Equinoccial o paralelo cero, sitio en el cual podrás familiarizarte con información acerca de cómo nuestros indígenas podían medir el tiempo para establecer los días de solsticios y equinoccios. Además, te dirigirás al Mirador del Lago San Pablo, uno de los lagos más grandes de la provincia de Imbabura. Allí podrás comprar los deliciosos bizcochos y queso de hoja que se venden en el sitio. Posteriormente, visitarás el Mercado de Otavalo en donde podrás adentrarte y apreciar las fantásticas artesanías elaboradas a manos del pueblo Kichwa de Otavalo y por otros grupos étnicos que también acuden a comercializar en este lugar.

Seguidamente, irás a la Cascada de Peguche, ubicada a 1.5 km de la comunidad de Peguche y a 3.3 km de la ciudad de Otavalo. Este es un salto de agua de 30 metros de altura y 6 metros de ancho y un lugar sagrado en donde se realizan rituales ancestrales y baños purificadores durante las celebraciones del Inti Raymi o “Fiesta del Sol”, la fiesta más grande de las cuatro festividades del mundo Andino ecuatorianoY, finalmente, realizarás un recorrido en bote por la incomparable Laguna de Cuicocha (sujeto a disponibilidad). Cabe destacar que este recorrido no se realiza en feriados, de ser el caso, se realiza un recorrido en bote por el Lago San Pablo.

Conoce la riqueza histórica y cultural de la ciudad de Otavalo y de los Otavalo. Aprecia sus vestimentas, su idioma ancestral y los maravillosos trabajos artesanales que la nacionalidad Kichwa realiza. Además, no dejes de disfrutar la belleza de los parajes de la zona. Estamos seguros de que Imbabura y Otavalo son destinos a los que siempre querrás volver, no dejes de conocerlos en compañía de Quito Tour Bus.

Tour a Otavalo desde Quito

Artículos relacionados

¿Cómo llegar a Otavalo?

Otavalo es uno de los principales destinos turísticos del Ecuador, y su nombre es mundialmente famoso por su población indígena,

¿Qué hacer en Otavalo?

Otavalo, en la provincia de Imbabura, es uno de los destinos turísticos obligatorios al visitar el Ecuador. Esta ciudad es

Recibe gratis la Guía de Otavalo 2023

¿Qué vas a encontrar?

– Información general
– Clima
– Historia
Principales atracciones
– Qué comer 
Datos curiosos
– Cómo llegar

Y mucho más…

Recibe gratis la Guía de Otavalo 2023

¿Qué vas a encontrar?

Información general
Clima
Historia
Principales atracciones
Datos curiosos
Qué comer
Cómo llegar

Y mucho más…

Obtén gratis la Guía De Otavalo 2023

-5%
desc.
¡En todos los tours!
Comprando en línea