El mercado de Otavalo: cosas que debes saber y qué productos puedes comprar

Compartir / Share
Quito Tour Bus

El mercado de Otavalo: cosas que debes saber y qué productos puedes comprar

El mercado de Otavalo: cosas que debes saber y qué productos puedes comprar

Una de las mejores actividades al visitar la sierra del Ecuador, es dirigirte al mercado de Otavalo, destino turístico por excelencia en el país. En este sitio podrás familiarizarte con el pueblo Kichwa Otavalo y sus trabajos artesanales de reconocimiento internacional. Recorre el mercado y sus rincones, compra los coloridos textiles y artesanías, y disfruta de la gastronomía local. En esta nota, te indicamos cosas que saber y qué productos puedes comprar en el mercado de Otavalo.

Foto de portada por: Instagram @thisisecuador.magazine

¿Cómo llegar al mercado de Otavalo?

El mercado de Otavalo, es conocido localmente como la Plaza de los Ponchos y como Mercado Centenario, uno de los mercados indígenas más grandes de Latinoamérica. Se encuentra ubicado en la provincia de Imbabura en el cantón Otavalo. Esta ciudad se encuentra a tan solo dos horas desde la ciudad de Quito, aproximadamente a 90 kilómetros de distancia, de ahí que si buscas conocer el mercado de Otavalo puedes hacerlo en una visita de un día.

Si quieres conocer cómo llegar al mercado de Otavalo en bus (desde el Terminal Terrestre de Carcelén y Quitumbe), en auto o en un tour privado de un día, lee nuestra nota: https://quitotourbus.com/como-llegar-a-otavalo/blog. Cabe destacar que una vez en Otavalo, te puedes movilizar internamente en taxi.

No olvides que una opción cómoda, segura y divertida de llegar y conocer este destino de Ecuador es por medio del Tour Otavalo, que tiene salidas todos los miércoles, viernes y sábados sin mínimo de pasajeros, y parte a las 9h00 desde el Bulevar Naciones Unidas, ubicado en el norte de Quito.

En el Tour Otavalo, visitarás los principales atractivos de la Provincia de Imbabura con una duración de aproximadamente 10 horas. Conocerás el reloj solar de Quitsato (sitio por el que pasa la línea Ecuador), el mirador del lago San Pablo, el mercado de Otavalo, la Cascada de Peguche (hermoso sitio ritual y espiritual donde los habitantes en víspera del Inti Raymi acuden a la cascada para un baño sagrado), y recorrerás en bote la Laguna de Cuicocha en la Reserva Cotacachi – Cayapas o el Lago San Pablo (dependiendo de disponibilidad).

No dejes de conocer más sobre este tour en: Tour Otavalo desde Quito

mirador lago san pablo
Lugar: Mirador del lago San Pablo

Tips y recomendaciones al visitar el mercado de Otavalo

  • El sábado es el día de mayor apogeo y presencia de artesanos en el mercado de Otavalo, de ahí que es el día recomendado para visitar este destino turístico, comercial y cultural del Ecuador. Sin embargo, el resto de días también se encuentra abierto, aunque la oferta de artículos tiende a disminuir.
  • El mercado de Otavalo puede ser visitado durante todo el día, desde las 7h00 hasta las 18h00, sin embargo, no te recomendamos hacerlo muy tarde ya que los artesanos empiezan a retirar sus mercaderías de los puestos. 
  • Te recomendamos que antes de comprar en el mercado de Otavalo, des una vuelta a lo largo del mismo y en los alrededores. Así podrás ver cuáles son los artículos que más te llaman la atención, ir consultando los precios y, posteriormente, proceder a realizar tus compras. No temas alejarte y adentrarte en el mercado ya que merece ser explorado. 
  • Te recomendamos que no regatees los precios ya que, en cada uno de los trabajos de los artesanos, está impreso mucho tiempo y dedicación, mismo que debe ser valorado y debidamente pagado. Si no te sientes satisfecho con el precio, puedes dirigirte hacia otro puesto de venta y comparar, de modo que así sabrás en dónde comprar tu artesanía de preferencia. 
  • No olvides que desde el 2000, la moneda oficial de Ecuador es el dólar estadounidense. Si vas a comprar artesanías en el mercado de Otavalo, te recomendamos que lleves dinero en efectivo, de preferencia billetes de baja denominación para que no tengas problemas con el cambio.
  • En los alrededores del mercado de Otavalo existen cajeros automáticos que puedes usar, y también existen tiendas en donde pueden aceptar tarjetas de crédito o débito. 
atrapasueños
Atrapasueños – Foto por: Instagram @luz_amerik

La comida en el mercado de Otavalo

En el mercado de Otavalo y en sus alrededores es posible encontrar muchos restaurantes que ofrecen comida típica de la sierra del Ecuador. Te recomendamos que pruebes deliciosos platos típicos, como: yahuarlocro (sopa a base de papas con vísceras), locro de papas (sopa a base de papas), fritada (su componente principal es la carne de cerdo frita), hornado (cerdo hornado), churrasco ecuatoriano (plato compuesto por carne frita, arroz, papas fritas, huevo frito, entre otros), carne colorada (carne adobada con aliño de achiote acompañado de maduros fritos, mote, llapingachos o papas cocidas), choclo con habas, tostado y chochos, y demás. También podrás encontrar puestos de comida más informal y algunas huecas (lugares de venta de comida tradicionales) que puedes visitar.

Sin embargo, en Otavalo también es posible encontrar muchos sitios en donde se oferta comida internacional. La oferta de cafés y bares también es bastante amplia, así que podrás disfrutar de un café, una deliciosa pizza o crepes, o una buena cerveza artesanal. 

No puedes dejar de disfrutar de esta experiencia, estamos seguros de que la gastronomía ecuatoriana te sorprenderá. 

comida mercado otavalo
Carne colorada – Foto por: @laylita_com

¿Qué productos comprar en el mercado de Otavalo?

Puedes comprar una infinidad de productos en el mercado de Otavalo, de hecho, la oferta de artesanías, ropa y demás artículos es tan grande que no sabrás por dónde empezar. 

En el mercado de Otavalo, en medio de un laberinto de telas y cientos de artículos, encontrarás: abrigos de alpaca, ponchos, bufandas, mitones, pinturas, bisutería, joyas de plata y de tagua, artesanías, artículos de cuero, sombreros de paja toquilla, atrapasueños, artículos de cocina pintados a mano, morrales, bolsos, instrumentos musicales, es decir, todo lo que te puedas imaginar.

En el área, también encontrarás ropa típica que utilizan las personas del pueblo Otavalo. En el caso de las mujeres, se puede encontrar las blusas blancas con flecos y mangas de encaje (que tienen hermosos motivos y algunas son bordadas a mano), anacos (piezas de tela utilizadas a modo de falda), fajas (pieza de tela que sostiene el anaco), gualcas (mullos dorados que forman collares, aunque las gualcas originales son collares hechos de vidrio y bañados en oro), cintas (para envolver el cabello), rebozos (chalina que llevan las mujeres sobre los hombros), alpargatas (calzado), manillas rojas (cuentas de coral), entre otros. Y en el caso de los hombres, es posible encontrar: sombreros, alpargatas blancas, ponchos de lana, pantalón blanco a la altura del tobillo, camisa blanca, entre otros.

otavalo market
Foto por: Albert Dezetter

Si te preguntas qué hacer en Otavalo y en algunos otros destinos turísticos de la provincia de Imbabura, no dejes de leer nuestro blog: Qué hacer en Otavalo

Conoce Otavalo, considerada como la capital de las artesanías ecuatorianas, y su mercado indígena, uno de los más grandes de Latinoamérica. Este rincón de los Andes ecuatorianos de enorme riqueza cultural, social e histórica, te sorprenderá.

Tour a Otavalo desde Quito

Artículos relacionados

¿Cómo llegar a Otavalo?

Otavalo es uno de los principales destinos turísticos del Ecuador, y su nombre es mundialmente famoso por su población indígena,

¿Qué hacer en Otavalo?

Otavalo, en la provincia de Imbabura, es uno de los destinos turísticos obligatorios al visitar el Ecuador. Esta ciudad es

Recibe gratis la Guía de Otavalo 2023

¿Qué vas a encontrar?

– Información general
– Clima
– Historia
Principales atracciones
– Qué comer 
Datos curiosos
– Cómo llegar

Y mucho más…

Recibe gratis la Guía de Otavalo 2023

¿Qué vas a encontrar?

Información general
Clima
Historia
Principales atracciones
Datos curiosos
Qué comer
Cómo llegar

Y mucho más…

Obtén gratis la Guía De Otavalo 2023

-5%
desc.
¡En todos los tours!
Comprando en línea