La espumilla ecuatoriana

Compartir / Share
Quito Tour Bus

La espumilla ecuatoriana

La espumilla ecuatoriana

La espumilla es considerada como uno de los postres tradicionales de la cocina ecuatoriana. Este postre parece un helado pero tiene la particularidad de que no se derrite y es muy fácil de preparar. La espumilla sigue siendo uno de los postres preferidos de los ecuatorianos, su delicioso sabor y su precio accesible hacen de este postre uno de los más apetecidos a nivel nacional.

Se conoce que este postre fue un producto culinario introducido a través de los conventos y su mezcla con las frutas locales, como la guayaba, ha hecho que pase a ser parte de las tradiciones gastronómicas del Ecuador. No existe una fecha específica acerca de cuándo inició el consumo de este postre, sin embargo, existe registro de su presencia desde 1907.

Si visitas Ecuador, te recomendamos que pruebes las incomparables espumillas que son comercializadas, especialmente, por vendedores ambulantes. La espumilla es vendida en calles, plazas, parques, locales comerciales y mercados tradicionales de la ciudad de Quito y alrededor de algunas provincias de la sierra del país, como: Carchi, Imbabura, Pichincha, Cotopaxi, Tungurahua, Bolívar, Chimborazo, Cañar, Azuay y Loja.

Te invitamos a leer el artículo completo sobre las mejoras cosas qué hacer en Quito.

¿Cómo se prepara la espumilla?

La preparación de este postre no es complicada, de hecho, muchas familias ecuatorianas lo elaboran en sus propios hogares con mucha regularidad. Este delicioso postre que es frecuentemente realizado de forma artesanal, está elaborado con claras de huevo, azúcar y pulpa de fruta. Una de las frutas más utilizadas para preparar espumillas es la guayaba, sin embargo, también se puede preparar con otras frutas como: banano, fresas, moras, naranjilla, maracuyá y más.

Foto por: Edjoerv – Own work, CC BY-SA 4.0

Para realizar la espumilla se necesita:

  • 8 claras de huevos
  • 10 guayabas
  • 200 gramos de azúcar

Nota: Estos ingredientes, están sujetos a la cantidad de personas que degustarán el postre, mientras que las guayabas pueden ser reemplazadas por otras frutas, así como vimos anteriormente.

Una vez que tengas los ingredientes, se inicia con la cocción de las guayabas por pocos minutos para exprimirlas y obtener la pulpa. Después, se bate las claras de huevo a punto de nieve y, poco a poco, se va agregando la pulpa de la guayaba y el azúcar para finalmente, batir hasta que la espumilla tome consistencia. Hay quienes dicen que la preparación de la espumilla debe hacerse preferencialmente a mano, es decir, de forma artesanal, sin embargo, también se puede utilizar una batidora eléctrica.

Al momento de servir la espumilla, es frecuente que se coloque la preparación sobre un cono de helado y se decore con una salsa de mora llamada arrope, grajeas de colores, galletas, trozos de frutas y/o coco rallado.

Para recorrer el inigualable Centro Histórico de Quito, Quito Tour Bus te ofrece el Quito City Tour mediante el cual podrás podrás llegar a los calles, locales y negocios en donde se comercializa la fantástica espumilla. ¡Si aún no lo has hecho, atrévete a probar este delicioso postre ecuatoriano! Estamos seguros de que te encantará.

Tours recomendados en Quito

Descarga gratis el Mapa de Atracciones de Quito a tu celular

– Compatible con Google Maps

Contiene

– Iglesias de Quito
– Mercados de Quito
– Parques
– Museos 
– Lugares recomendados 
– Ruta del Quito Tour Bus
– Y más…

Artículos relacionados

Lleva contigo el Mapa de Atracciones de Quito 2023 en tu celular

-5%
desc.
¡En todos los tours!
Comprando en línea