La laguna del Quilotoa está situada en la parroquia Zumbahua, al occidente de la provincia del Cotopaxi, y es parte de la Reserva Ecológica Los Ilinizas. Ésta se encuentra ubicada en el cráter del volcán Quilotoa y surgió de la erupción del mismo. Uno de sus principales atractivos es el color turquesa de sus aguas, hechos que convierten a la laguna en un atractivo turístico andino altamente apetecido por el turismo nacional e internacional.
En esta nota, queremos contarte acerca de una de las leyendas de la región andina en torno a esta majestuosa laguna, que te recomendamos visitar si te encuentras en Ecuador.
Cuenta la leyenda que Pachacamac, Dios creador del universo, creó un ave sagrada, el cóndor mismo que tenía como función ser el mensajero entre los espíritus y los humanos. El cóndor volaba llevando las noticias que unían al cielo con la tierra, y en este menester, se llegó a sentir solo.
Foto de portada Pxhere.
Un día vio a una hermosa muchacha que llevaba a las ovejas a pastar en el páramo y se enamoró.
Ya que deseaba verse elegante, el cóndor robó el poncho de un pastor que dormía haciéndose pasar por un humano.
Trepó a la pastora sobre sus alas, quien al sentir la libertad de los cielos, se enamoró del cóndor. Se fueron juntos hacia el nido y el cóndor terminó por convertir a la joven en cóndor. Se dice que ambos vuelan juntos sobre la provincia de Cotopaxi.
El cóndor andino ha sido eterno testigo de los acontecimientos suscitados en esta tierra alta ubicada a los 3.900 metros sobre el nivel del mar y se espera que siga volando alrededor de esta impresionante laguna. Mientras que esta bella historia de amor entre la pastora y su amado cóndor es recordada a través de la música de alegres flautas y charangos.
Compra el Tour Quilotoa de Quito Tour Bus, una manera sencilla y divertida de llegar a este inigualable destino natural del Ecuador. Podrás visitar el mirador Shalalá desde el cual podrás admirar la bella laguna del Quilotoa con sus increíbles aguas turquesas y, posteriormente, realizarás una caminata a la misma. Además, visitarás un taller artesanal en la comunidad de Tigua y el cañón del río Toachi que con casi 30 Kilómetros de extensión y una caída de 100 metros, ofrece un paisaje andino fuera de lo común por ser producto de las erupciones del volcán Quilotoa.
No te pierdas la oportunidad de vivir esta experiencia a través de nuestro tour Quilotoa. Si tienes suerte, es probable que una pareja de cóndores aparezcan por allí.