Mejor época para viajar a Quito

Compartir / Share
Quito Tour Bus

Mejor época para viajar a Quito

Mejor época para viajar a Quito
mejor epoca para viajar a quito

Quito, la capital de Ecuador, es una ciudad localizada en pleno corazón de los Andes, específicamente, en la mitad del mundo, motivo por el cual goza de un clima primaveral todo el año, lo que la convierte en un excelente destino turístico y un punto de partida ideal para recorrer más destinos en el Ecuador. Dado que Quito es un destino privilegiado por su clima y con el afán de que puedas planificar tu visita a la capital del país, en esta nota, queremos contarte cuál es la mejor época para viajar a Quito. 

Foto de portada por Ministerio de Turismo del Ecuador.

Estaciones en Quito

La ciudad de Quito está situada en la cordillera de los Andes, específicamente, en la sierra andina del norte de Ecuador, a una altitud de 2.850 msnm; y, debido a que la ciudad se localiza cerca a la línea del Ecuador y por su altura tiene un clima que se caracteriza por temperaturas suaves y primaverales durante todo el año. Es decir, a pesar de estar tan cerca de la línea del Ecuador (a tan solo 25 km de distancia), la gran altitud de Quito permite que no hayan calores sofocantes, al tiempo en que es posible verse rodeado de espectaculares picos andinos y majestuosas montañas sin sentir frío extremo.

La ubicación del Ecuador sobre la línea ecuatorial, produce poca estacionalidad a lo largo del año. De ahí que existan dos estaciones bien marcadas en Quito: la estación seca y la estación lluviosa. Normalmente, la estación seca va de junio a septiembre y la estación de lluvia que se extiende de octubre a mayo. En la estación lluviosa, particularmente en abril y mayo es cuando suele llover mucho más. 

Por lo que la mejor época para viajar a Quito son los meses secos, aquellos que van de junio a septiembre. Otros meses del año, especialmente aquellos que se comprenden entre octubre y febrero, también son muy buenos para visitar la ciudad. Cabe recalcar que Quito es un destino que presenta poca estacionalidad, se encuentra sobre la Mitad del Mundo y la presencia de sol es constante, por lo que es un destino que puede visitarse tranquilamente en cualquier momento del año.

Y si quieres saber cuál es el mes del año recomendado para visitar Quito, tendríamos que decir que se trata de agosto, pues sumado al hecho de que en este periodo existe poca presencia de lluvias, es un mes al cual se conoce como “Agosto, mes de las artes”, época en la que se fomenta el cumplimiento de actividades culturales y artísticas en la ciudad. Es decir, en este mes podrás acudir a exposiciones, conciertos, festivales, talleres y fiestas que se desarrollan en varios sitios de la ciudad.

Sabemos que buscas conocer sobre otros destinos del Ecuador, por eso te recomendamos leer nuestra nota en la que te contamos cuál es la mejor época para viajar a Ecuador. En ella te brindamos información sobre cada una de las regiones naturales del país: Costa, Sierra, Amazonía y las islas Galápagos, y te indicamos cuál es la mejor época para viajar por cada una de ellas.

Climas, por temporada

En Quito las temperaturas varían poco durante el año, es decir, la ciudad mantiene temperaturas primaverales casi todo el año, aunque durante la estación seca las temperaturas pueden bajar incluso hasta los 3 °C por la noche, mientras que durante el día podrían llegar a alcanzar los 26 °C. Es decir, no es extraño que en un mismo día en Quito se puedan presenciar fuertes lluvias, temperaturas bajas y soles brillantes. De ahí que cuando visites la ciudad te recomendamos llevar distintas capas o prendas de ropa, las cuales puedes utilizar conforme las condiciones climáticas que se presenten en los distintos momentos del día, lo que te permitirá estar cómodo en todo momento.

Recuerda que el sol emite radiación y en la zona ecuatorial llega de forma perpendicular y toda la intensidad de energía que viene del sol en esta parte se genera con más intensidad que en otras partes del mundo. De ahí que siempre es buena idea estar preparado, por lo que, independientemente a donde te dirijas vas a necesitar un sombrero y protector solar lo que te ofrecerá la protección adecuada.

¿Cuándo es más caro y más barato?

Se considera que la temporada alta en Quito es en junio, julio, agosto y septiembre. De ahí que se podría pensar en esta como la época en la cual resultaría más caro visitar Quito, sin embargo, los costos para realizar turismo en la ciudad se mantienen regulares a lo largo del año. En todo caso, tu presupuesto de viaje dependerá, así como en cualquier otra parte del mundo, de si eres turista frugal o si planeas pasar unas vacaciones de lujo en Quito.

¿Cuándo hay más o menos turistas?

Los meses de mayor afluencia de turistas a la ciudad son junio, julio, agosto, septiembre, octubre y noviembre. Es decir, normalmente los turistas visitan la ciudad en mayor medida, durante la estación seca. Mientras que los meses con menor número de turistas son febrero, marzo, abril y mayo, meses en los que hay mayor presencia de lluvias. 

Por otra parte, si te preguntas cuántos días se recomienda visitar Quito, te sugerimos que tu estancia en la ciudad no sea menor a tres días. Quito no solo tiene el centro histórico más extenso, mejor conservado y menos alterado de toda América Latina, sino que al encontrarse rodeado de montañas cuenta con unos alrededores paradisíacos, y está cerca de destinos naturales y culturales del Ecuador, como: Cotopaxi, Quilotoa, Mindo, Baños y Otavalo. 

¿Cuándo es mejor visitar los destinos de los alrededores de Quito? 

Quito es un excelente punto de partida para recorrer más destinos en el Ecuador, y algunos de los más apetecidos y cercanos a la ciudad, son: el Parque Nacional Cotopaxi, la laguna del Quilotoa, el bosque nublado de Mindo, Baños de Agua Santa, considerada como la capital de la aventura de Ecuador, y el mercado de Otavalo. 

Estos destinos pueden ser visitados en cualquier momento del año, sin embargo, se debe tener en cuenta que en el Ecuador el clima varía con la altitud, de ahí que en lugares de montaña como el Parque Nacional Cotopaxi, sitio que alberga el volcán Cotopaxi, un cono nevado casi perfecto que se levanta a 5.897 metros de altitud, la temperatura será menor por lo que deberás usar ropa mucho más abrigada. Recuerda que si tu intención es subir hacia la cima de este icónico volcán, símbolo de nuestra geografía natural, la temporada de montaña va desde noviembre a febrero. 

En cuanto a los otros destinos de los alrededores de Quito que hemos mencionado, como: Quilotoa, Mindo, Baños de Agua Santa y Otavalo, y como hemos dicho anteriormente, pueden ser visitados todo el año, sin embargo, es importante que sepas que siempre debes usar varias capas de ropa: una camiseta, una camisa de manga larga, un suéter o chaqueta, prendas que te ayudarán a encontrarte más cómodo en cualquier momento del día.

cuando viajar a quito - cotopaxi
Laguna de Limpiopungo en el Parque Nacional Cotopaxi.
Foto por Ministerio de Turismo del Ecuador.

Ahora que conoces cuál es la mejor época para viajar a Quito, también te queremos informar acerca de las cosas que hacer en Quito. Esta nota te ayudará a planificar tu cronograma cuando arribes a la ciudad, pues te contamos acerca de las top 12 cosas que hacer en Quito y te entregamos información general de utilidad sobre la ciudad. 

Recuerda que el Quito City Tour y el Tour Mitad del Mundo son dos de nuestras actividades que no puedes perderte si visitas la capital del Ecuador. Quito posee el centro histórico más extenso, mejor conservado y menos alterado de toda América Latina, y te invitamos a conocerlo en nuestra compañía en el Quito City Tour, un recorrido guiado que es esencial para obtener una primera perspectiva de la ciudad. Además, esta es una forma segura y divertida de recorrer la capital a bordo del único bus de dos pisos de la ciudad. Por su parte,  en nuestro Tour Mitad del Mundo conocerás el icónico monumento a la Mitad del Mundo, ubicado al norte de la ciudad, y podrás vivir todas las experiencias únicas que acontecen en el centro del planeta.

Adicionalmente, te queremos brindar información sobre las que consideramos las mejores zonas para alojarse en Quito. En nuestra nota, te contamos sobre el centro histórico de la ciudad y sobre los sectores de La Mariscal, La Floresta, La Carolina, Bellavista y el aeropuerto, sitios que consideramos como los más apropiados para hospedarte en Quito durante tu visita.

mejor epoca para viajar a quito panecillo
Centro histórico de Quito iluminado.
Foto por Ministerio de Turismo del Ecuador.

En conclusión, la mejor época para viajar a Quito, es la estación seca que va desde junio a septiembre. En esta época, la probabilidad de lluvia es menor y se disfruta de vistas privilegiadas de los nevados y volcanes. Sin embargo, los otros meses del año, especialmente, aquellos que van entre octubre y febrero, también son considerados como excelentes para visitar la ciudad, ya que la cercanía que Quito mantiene con respecto a la Mitad del Mundo permite gozar de la presencia del sol y de temperaturas agradables, inclusive si hay un poco de lluvia durante el día. Por lo que se puede afirmar que Quito es un destino que puede visitarse tranquilamente durante todo el año.

Adicionalmente, podríamos decir que agosto es el mes del año recomendado para visitar Quito, pues se le conoce como “Agosto, mes de las artes” y en este período siempre se desarrollan muchas actividades culturales en la ciudad lo que hará que tu viaje sea aún más divertido y placentero. 

EstaciónMesesClimaAfluencia de Turistas
Temporada SecaJunio a SeptiembreTemperaturas suaves, poca lluviaAlta
Temporada LluviosaOctubre a MayoMás lluvia, temperaturas agradablesModerada
Mes RecomendadoAgostoPoca lluvia, «Agosto, el mes de las artes»Alta

Visita Quito, considerada por su agradable clima, así como otras ciudades de Latinoamérica, como la Ciudad de la Eterna Primavera, un destino que te deslumbrará por su riqueza histórica y cultural, y por ser un lugar en los Andes rodeado de impresionantes bellezas naturales. 

Tours recomendados en Quito

Descarga gratis el Mapa de Atracciones de Quito a tu celular

– Compatible con Google Maps

Contiene

– Iglesias de Quito
– Mercados de Quito
– Parques
– Museos 
– Lugares recomendados 
– Ruta del Quito Tour Bus
– Y más…

Artículos relacionados

Arboles Patrimoniales de Quito PDF

Árboles Patrimoniales de Quito

Quito tiene una gran variedad de árboles patrimoniales, que son importantes por su edad, tamaño, belleza o importancia histórica o

Lleva contigo el Mapa de Atracciones de Quito 2023 en tu celular

-5%
desc.
¡En todos los tours!
Comprando en línea