Baños es uno de los destinos turísticos más importantes y completos del Ecuador. Es considerado como la puerta de entrada a la Amazonía ecuatoriana, así como la capital de la aventura del Ecuador. En Baños podrás realizar actividades extremas, gozar de la naturaleza abundante de la zona, relajarte en las piscinas de aguas termales, disfrutar de la activa vida nocturna y degustar la maravillosa gastronomía local. Debido a que te encuentras pensando en visitar este destino imperdible del Ecuador y para que tu estancia sea la mejor, en esta nota te queremos contar qué hacer en Baños.
Foto de portada: Ministerio del Turismo del Ecuador.
Actividades destacadas
1. Pailón del Diablo ⭐
Baños tiene un sinnúmero de cascadas, y una de las más conocidas es el Pailón del Diablo. Esta famosa cascada se encuentra ubicada a 17 kilómetros de la ciudad de Baños de Agua Santa, específicamente en la parroquia de Río Verde, y su nombre real es cascada río Verde, aunque el nombre del Pailón del Diablo es el que se ha popularizado. Esta caída de agua de 80 metros de altura y una profundidad de 20 metros, es un ícono del turismo en el Ecuador, y se ha convertido en un destino top de Baños.
Es posible ingresar al Pailón del Diablo por cualquiera de sus dos accesos. Puedes hacerlo por los puentes: un acceso directo que no requerirá de mucha caminata. O si prefieres puedes hacerlo por el segundo acceso, para lo cual deberás realizar una caminata en la que te encontrarás rodeado de naturaleza. Si optas por este camino podrás ingresar dentro de la cascada para tomar un baño energizante. Cabe destacar, que se puede visitar este lugar icónico del Ecuador tanto en el día como en la noche. En este artículo, te recomendamos cómo llegar al Pailón del Diablo desde la ciudad de Quito.

Si te encuentras en la ciudad de Quito y buscas dirigirte hacia este destino imperdible del Ecuador, viaja junto a nosotros en cualquiera de nuestros tours a Baños. Te llevaremos a conocer el mágico Pailón del Diablo y sus alrededores.
2. Casa del árbol o columpio del fin del mundo ⭐
La Casa del Árbol es uno de los sitios insignes de Baños. Se encuentra ubicada en las faldas del volcán Tungurahua en la zona de Runtún, a 2.660 metros sobre el nivel del mar y se constituye como un mirador perfecto para admirar el imponente volcán Tungurahua y su actividad volcánica. Este estratovolcán se encuentra en estado activo y está ubicado a tan solo a 8 km al norte de la ciudad de Baños.
Adicionalmente, en la Casa del árbol encontrarás el famoso columpio del fin del mundo, un conocido atractivo turístico. Al columpiarte sobre él te encontrarás sobre una pendiente bastante pronunciada que te hará sentir como si estuvieras volando sobre un acantilado. En nuestro artículo, te recomendamos leer más acerca del columpio del fin del mundo y el modo de llegar al columpio del fin del mundo.

Si quieres disfrutar de las magníficas vistas que ofrece el volcán Tungurahua y gozar de un increíble derroche de adrenalina, te recomendamos viajar con nosotros y visitar la Casa del árbol, destino top de Baños. Ponemos a tu disposición nuestros distintos tours a Baños.
3. Ruta de las cascadas ⭐
Si te preguntas qué hacer en Baños, necesariamente deberás recorrer la Ruta de las cascadas. Este es un recorrido desde Baños de Agua Santa, en la provincia de Tungurahua, hasta Puyo, en la provincia de Pastaza, en donde encontrarás más de 60 cascadas de diversos tamaños. Algunas de las cascadas que encontrarás en esta ruta, son: cascada de Agoyán, cascada Manto de la novia, Pailón del Diablo, Culebrillas, San Jorge, Machay, entre otras. Durante el recorrido podrás apreciar la belleza paisajística de la zona, las hermosas caídas de agua y la exuberante vegetación.
Cuando recorras la ruta de las cascadas, te recomendamos subir en una tarabita sobre el río Pastaza. Las tarabitas son canastillas mecánicas que se deslizan sobre cables y te transportan sobre grandes alturas. Mientras te encuentres en una de ellas, podrás obtener extraordinarias vistas panorámicas de cascadas, montañas y hermosos paisajes selváticos. Es sumamente divertido poder apreciar las cascadas de cerca y sentir la adrenalina de verte sobre el río Pastaza.
Te invitamos a conocer la Ruta de las cascadas, actividad que se encuentra contemplada en nuestros distintos tours a Baños.
4. Piscinas de aguas termales
Si te encuentras en Baños de Agua Santa necesariamente debes visitar los baños termales que dieron nombre a la ciudad y gozar de un baño relajante en estas piscinas que tienen propiedades curativas. Las termas son de origen volcánico y sus aguas tienen extraordinarias propiedades curativas ya que se encuentran llenas de minerales. En Baños existen balnearios municipales y spas privados de hoteles que cuentan con baños termales naturales. Algunas de las piscinas de aguas termales municipales más conocidas, son: Termas de la Virgen, Balneario El Salado y Balneario Santa Clara. Mientras que algunos de los spas privados en donde puedes disfrutar de piscina de aguas termales, son: Luna Volcán Adventure Spa y Monte Selva.
Te recomendamos visitar las cuatro piscinas, hidromasaje con agua caliente volcánica y cascada de agua fría pertenecientes al hotel Luna Volcán Adventure Spa. El área del hotel en donde se encuentran ubicadas estas piscinas gozan de una vista fantástica de la ciudad. ¡No te pierdas la oportunidad de sumergirte en ellos, te relajarás como nunca!

5. Basílica de Baños de Agua Santa y su museo
La Basílica de Baños es un santuario en honor a Nuestra Señora de la Virgen del Rosario de Agua Santa, patrona de la ciudad. Este templo de estilo gótico moderado empezó a ser construido en 1904 por Tomas Halflanst, párroco de la ciudad en aquel entonces, y fue culminada en 1944 por Fray Sebastián Acosta. Muchos habitantes de Baños detentan una enorme fe respecto de Nuestra Señora de la Virgen del Rosario de Agua Santa ya que adjudican que gracias a sus favores han salido ilesos de las erupciones del volcán Tungurahua que han ocurrido en el pasado.
Durante tu visita, te recomendamos ver la pileta de la cual brota agua natural, el adoratorio en el interior de la basílica, la gruta de la Virgen en donde reposa la imagen de la Virgen del Rosario de Agua Santa, así como los cuadros murales que recogen milagros de la Virgen. Además, te recomendamos ingresar al Museo de la Basílica de Agua Santa, el cual “ha sido considerado extraño y diferente a los demás [museos] ya que en él se exhiben toda clase de utensilios antiguos, una muestra de diferentes especies de animales embalsamados, cuadros y objetos relacionados con la virgen” (Tungurahua Turismo, 2022).

6. City tour en el bus de dos pisos Chebastour
Recorre la ciudad de Baños de Agua Santa en el bus de dos pisos de Chebastour, a través del cual disfrutarás de los principales encantos de esta localidad.

7. Eco Zoológico de San Martín
El Ecozoológico de San Martín es un centro de manejo de fauna silvestre en donde es posible ver gran parte de la fauna del Ecuador, inclusive animales en peligro de extinción, como: el oso de anteojos o el oso andino. El sitio cuenta con una colección de 180 animales distribuidos en 48 especies entre mamíferos, aves y tortugas. Además, cuenta con una nueva sección de animales exóticos en donde podrás admirar la belleza de los tigres de bengala blanco, faisanes, pericos australianos, emus y flamencos, entre otros (Ecozoo San Martín, 2022).
El Eco Zoológico ha tenido éxito en la reproducción de algunas especies tal es el caso de los tapires, monos araña, pumas y capibaras; y, ofrece “un entorno natural trabajado sobre su propia topografía favorable para los animales que allí habitan” (Ecozoo San Martín, 2022).
Este sitio se encuentra ubicado a 2 km de la ciudad de Baños de Agua Santa, en el sector de San Martín, vía Lligua; y es un lugar perfecto para acudir con niños ya que podrán familiarizarse con las especies de fauna silvestre rescatadas y entregadas en custodia que habitan en este lugar.
¿Cómo llegar al Ecozoo San Martín?

Actividades extremas
Baños es considerada como la capital de la aventura del Ecuador, de ahí que todos quienes poseen espíritu aventurero encontrarán en Baños un lugar ideal para disfrutar.
8. Columpio Fantasías de volar
Si lo que buscas es experimentar un derroche de adrenalina, el columpio Fantasías de volar es para ti. Este es un columpio extremo, considerado como uno de los más grandes de la ciudad, y se encuentra ubicado muy cerca de la Casa del árbol. Además, al columpiarte sobre él podrás gozar de una majestuosa vista de la ciudad de Baños. Si te animas a vivir esta experiencia, podemos realizar una parada en esta parada durante nuestro tour. ¡Haznos saber!
¿Cómo llegar al columpio Fantasías de volar?
9. El Vuelo del Cóndor
Otro sitio perfecto para visitar si te encantan las actividades extremas es el complejo El Vuelo del Cóndor, ubicado en la comunidad Santa Rosa de Runtún, a 20 minutos de la ciudad de Baños. Allí podrás encontrar: columpios extremos, la mano de la Pachamama, el puente colgante y el chaquiñán encantado. Sus mega columpios tienen 40 metros y 60 metros de péndulo y son denominados: la Bella y la Bestia, respectivamente. Estos son considerados como unos de los columpios más extremos de la ciudad de Baños.
¿Cómo llegar a El Vuelo del Cóndor?

10. Puntzan Canopy
Otro lugar ideal para realizar actividades extremas en el área, es Puntzan Canopy. Allí podrás realizar actividades, como: canopy, canyoning o barranquismo, subir a un puente tibetano junto a la cascada, tomar una patineta voladora, realizar pesca deportiva, entre otros. Este lugar, altamente recomendado, se encuentra ubicado en San Antonio de Puntzan Km 5, vía a Runtún.
¿Cómo llegar a Puntzan Canopy?

11. Mega Parque de Aventura Río Blanco
El Mega Parque de Aventura Río Blanco es un parque de actividades de aventura en donde puedes realizar canopy y en donde encontrarás una gran diversidad de atractivos: el puente de cristal, el puente tibetano, zipline, bungee trampolín y más. El Mega Parque de Aventura Río Blanco se encuentra ubicado en Río Blanco, una comunidad perteneciente al cantón Baños, ubicada a 20 minutos de Baños de Agua Santa en la vía al Puyo.
¿Cómo llegar al Mega Parque de Aventura Río Blanco?.

12. Rafting
Otra de las actividades que se puede realizar en Baños es el rafting o balsismo. El rafting es un deporte acuático que se realiza en equipo y sobre ríos caudalosos, también llamados rápidos, para lo que se requiere de una balsa y equipos profesionales. En la zona de Baños, este deporte se practica en el río Pastaza, en el sector oriental de la ciudad, partiendo desde San Francisco, o desde el sector de La Penal (río Negro). Los paisajes selváticos que se pueden apreciar al realizar este deporte en el río Pastaza son únicos. Recuerda que podemos ayudarte a organizar esta actividad desde Baños. No dudes en escribirnos pues las salidas son diarias.

13. Canyoning
El canyoning o barranquismo es un deporte que se practica en cascadas o en quebradas de un río, de ahí que Baños sea el sitio perfecto para hacerlo. El canyoning consiste en el descenso de cascadas a través de una cuerda sujetada a un arnés y otros equipos especiales. En Baños, esta actividad, generalmente, se realiza en las cascadas de: Chamana, San Jorge, Río Blanco y Cashaurco. Podemos organizar tu tour de canyoning conforme la dificultad del recorrido que tienes en mente y la cantidad de personas que conformarán tu grupo para vivir esta experiencia.

14. Puenting
El puenting o puentismo es una actividad en la cual una persona se lanza al vacío desde la altura elevada que ofrece un puente. La caída libre dura unos segundos, para después, según la altura, obtener un balanceo pendular. Esta actividad se practica en los puentes de San Francisco, localizado frente al Terminal Terrestre, y en río Blanco, vía al Puyo, 2 km más abajo de la cascada de Agoyán. En la ciudad, existen varias empresas locales que realizan puenting.
15. Parapente
Si te continúas preguntando qué hacer en Baños, otra opción que tienes es realizar un vuelo en parapente. Esta será, sin lugar a dudas, una emocionante y maravillosa experiencia, en la cual disfrutarás de increíbles vistas de la selva desde lo alto. No debes olvidar que Baños es la puerta de entrada a la Amazonía ecuatoriana, además, cuenta con una increíble cercanía al volcán Tungurahua, de ahí que los paisajes que podrías apreciar al volar en parapente te dejarán sin aliento. Existen agencias turísticas en la ciudad de Baños que ofrecen este tipo de tours, y que realizan vuelos en tándem (no se necesita experiencia previa y tendrás un piloto / instructor calificado al mando), así como vuelos guiados.

16. Alquiler de bicicletas, motos, 4×4, cuadrones para efectuar la ruta de las cascadas
Otra de las actividades recomendadas en Baños es rentar bicicletas, motos o vehículos 4×4 para recorrer la ruta de las cascadas. Descubrir los encantos de Baños sobre ruedas será una experiencia segura y gratificante pues el agradable clima se presta para hacerlo. Si optas por rentar cualquiera de estos medios de transporte, podrás ir haciendo paradas en las distintas cascadas, e inclusive podrás llegar hasta la ciudad del Puyo, capital de la provincia de Pastaza, en el Oriente ecuatoriano.
17. Ascenso al volcán Tungurahua
El volcán Tungurahua tiene una altura de 5.023 msnm, y un diámetro en su base de 14 km. Este volcán activo es la décima montaña más alta del país y puede ser escalado hasta su cima. Normalmente, se requiere de un par de días en la ciudad para realizar esta actividad. El primer día, deberás dirigirte hacia Pandoa, ingreso del volcán Tungurahua, y una vez allí, deberás realizar una caminata de 03h00 aproximadamente para llegar al refugio.
Si deseas realizar el ascenso al volcán Tungurahua deberás pernoctar en el refugio y levantarte en la madrugada del día siguiente para emprender la caminata hacia la cima. Llegar a la cima del volcán Tungurahua toma seis horas aproximadamente. Posteriormente, deberás descender de la cima, llegar nuevamente al refugio y retornar a la ciudad de Baños. No olvides que llegar a la cima de este volcán dependerá de las condiciones climáticas y de tu condición física. Además, recuerda que debes realizar el acceso a la cima acompañado por un guía profesional.

Miradores recomendados
Te recomendamos visitar los siguientes miradores de Baños:
18. La mano de la Pachamama
En el complejo Vuelo del Cóndor, ubicado en el km 7,5 de la vía a la comunidad Santa Rosa de Runtún, podrás encontrar la famosa mano de la Pachamama. Desde este impresionante mirador turístico, que se constituye como un par de manos que emergen a través de la naturaleza, se puede observar el Encañonado del río Ulba y los Parques Nacionales Sangay y Llanganates.
¿Cómo llegar a La Mano de la Pachamama?

19. PiQchur Photo Camp
PiQchur es un fotoparque temático de paisajes, escenarios y efectos especiales en donde podrás disfrutar ampliamente si gustas de la fotografía creativa. Este lugar, ubicado en el sector de Illuchi – Las Antenas, es ideal si quieres lograr fotos y videos divertidos.

20. Las manos de Dios
Las manos de Dios se encuentra dentro del Rancho Ojos del Volcán ubicado a 2.700 msnm. Allí te encontrarás con dos manos que emergen de la cima de un espectacular mirador para sostener un puente de madera, desde el cual es posible disfrutar de los impresionantes paisajes de la ciudad de Baños con el volcán Tungurahua como telón de fondo.
¿Cómo llegar a Las manos de Dios?
21. El ventanal de Kong
El Ventanal de Kong es un parque de diversiones temático, en el cual encontrarás una reproducción bastante grande del famoso y gigantesco simio King Kong. Este sitio se encuentra ubicado en el sector de Las Antenas, y desde él es posible disfrutar de vistas privilegiadas del volcán Tungurahua y la ciudad de Baños.
¿Cómo llegar a El ventanal de Kong?

¿Qué hacer en Baños con niños?
A continuación, te presentamos algunas de las actividades más entretenidas para realizar con niños durante tu estancia en Baños.
22. El bosque encantado
El bosque encantado es un parque temático medieval, que cuenta con atracciones para todas las edades. Este mágico lugar cuenta con 4.000 m donde podrás disfrutar una experiencia única en medio de un bosque antiguo, construcciones fuera de serie y jardines exóticos.
¿Cómo llegar a El Bosque encantado?

23. Animal Park Parque Temático
Animal Park es un parque temático en el cual tus niños podrán vivir experiencias únicas e inolvidables ya que tendrán la oportunidad de interactuar con los animalitos que allí habitan. El parque posee una colección aproximada de 250 especies de animales, y se puede encontrar tanto fauna autóctona, fauna representativa de otras partes del mundo y fauna silvestre. En el sitio podrás encontrar: aves, búfalos africanos, vacas miniatura, caballos pura sangre, venados de cola blanca y leones africanos (Animal Park Parque Temático, 2022). Al visitar el parque te recomendamos preguntar por el horario en el que se efectúa el show, con el afán de que puedas disfrutar de la presentación que brindan los diferentes animalitos.

24. Fábrica de chocolate
La fábrica de chocolates es la primera fábrica de chocolate diseñada para niños en Baños de Agua Santa. Bajo la lógica de cocina interactiva, tus niños pasarán divertidos momentos. En la fábrica, podrás encontrar una chocolatería, heladería, pastelería y cafetería.
¿Cómo llegar a la Fábrica Mágica de Chocolate?

25. Troll Mountain
Es un parque temático en donde estarás rodeado de impresionantes trolls. Además, el sitio cuenta con un cine al aire libre en el cual proyectan diferentes géneros de películas.
¿Cómo llegar a Troll Mountain?

26. La aldea mágica de duendes
La Aldea de los Duendes es un paseo educativo, cuyo objetivo principal es fomentar la conciencia ecológica. De esta manera sus visitantes toman contacto con el mágico mundo de seres, como: duendes, gnomos, hadas y elfos, considerados como los primeros ecologistas, ya que según la mitología, cumplen una labor protectora de la naturaleza.

27. Dinosaurios Park
Dinosaurios Park es un parque de diversiones temático de dinosaurios en Baños de Agua Santa. Cuenta con un sendero de dinosaurios en ambiente selvático, fósiles reales y réplicas, realidad aumentada. Además, Dinosaurios Park también ofrece shows en vivo, un restaurante temático y una dinotienda.
¿Cómo llegar a Dinosaurios Park?

¿Qué hacer en Baños con tu pareja?
28. Pedidas de mano en mirados y hoteles de lujo de Baños
Si tu intención es pasar unos días románticos y relajados en compañía de tu pareja, Baños tiene varios hoteles de lujo que ofrecen todas las comodidades para que tu viaje sea altamente placentero. Además, Baños es un destino ideal si tienes en mente pedir la mano de tu pareja, para este efecto, muchas personas suelen hacerlo en miradores de la zona o en hoteles de lujo.

¿Qué hacer cerca de Baños?
29. Visitar Puyo
Baños de Agua Santa es considerada como la puerta de entrada a la Amazonía ecuatoriana. Se encuentra muy próxima a la ciudad de Puyo, capital de la provincia de Pastaza, ubicada en el Oriente ecuatoriano. A tan solo 01h20 de la ciudad de Baños de Agua Santa, encontrarás esta ciudad de la región amazónica del Ecuador que te ofrece varios destinos turísticos.
Una vez allí, te recomendamos visitar YanaCocha Centro de Rescate, un bioparque que alberga a más de 200 especímenes, 42 especies en total. YanaCocha Centro de Rescate “recibe animales víctimas del tráfico ilegal, los cuales son decomisados por las autoridades ambientales” (YanaCocha Centro de Rescate, 2022).
Adicionalmente, te recomendamos visitar las comunidades indígenas del Puyo. Generalmente, al visitarlas se podrá participar en un baile tradicional, usar la cerbatana o adquirir algunas artesanías elaboradas por los miembros de la comunidad. Para efectuar esta actividad puedes realizar un tour de un día desde Baños con nosotros.
¿Qué comer y tomar en Baños?
30. Disfruta de la gastronomía local
Al preguntarte qué hacer en Baños debe venir a tu mente la palabra comida, y no te equivocas, es indispensable que disfrutes de la gastronomía local durante tu visita. Para este efecto, te presentamos una lista de los platos que, de forma imperdible, debes probar durante tu visita a Baños.
- Cuero de cerdo asado con mote, choclo, maíz tostado y chocho. Puedes encontrar este tradicional plato de la zona en la plaza principal de Baños, frente al Santuario o Basílica de la Virgen de Agua Santa.
- Jugo de caña. Es una bebida de caña en la que se adiciona limón o mandarina.
- Sanduche. Es una bebida tradicional que contiene jugo fresco de caña y puntas (aguardiente).
- Trucha. Se recomienda comer este plato en la ruta de las cascadas.
- Melcochas. Dulces populares hechos a base de panela.
- Frutas de temporada. Una fruta que se comercializa en abundancia en la zona es la mandarina.
- Cuyes asados a la brasa. Este plato se acompaña de papas en salsa de maní, arroz, ensalada y ají molido en piedra. Se recomienda probar los famosos cuyes junto al mercado artesanal.
- Comida típica en el mercado central. Se recomienda probar el hornado, la fritada, y las sopas.

Vida nocturna y festividades locales
Otro de los encantos de Baños es su rutilante vida nocturna. Existe una amplia variedad de restaurantes, bares y discotecas en la zona. Podrás disfrutar de la gastronomía ecuatoriana e internacional que se ofrece en sus restaurantes, así como bailar una diversidad de ritmos latinos en sus discotecas ¡No te pierdas la oportunidad de disfrutar de Baños durante la noche!
Cabe mencionar que las festividades de Baños se desarrollan en octubre de cada año en homenaje a Nuestra Señora del Rosario de Agua Santa. Además, otros feriados en el que existe gran confluencia de turistas en Baños es Carnaval en febrero y durante Semana Santa en abril.
Preguntas frecuentes
¿Vale la pena visitar Baños?
Sí, vale la pena visitar Baños de Agua Santa en Ecuador. Baños es considerada como la puerta de ingreso a la Amazonía ecuatoriana, la capital de la aventura del Ecuador y uno de los destinos turísticos más completos del país, ya que podrás disfrutar de la naturaleza, gozar de la aventura, experimentar la rutilante vida nocturna de la ciudad y probar la gastronomía local. En Baños, podrás conocer la espectacular cascada del Pailón del Diablo, visitar la casa del árbol y experimentar la adrenalina de subirte al columpio del fin del mundo, recorrer inigualables cascadas y subir en una tarabita, tomar un baño en las aguas termales, conocer sobre la vida religiosa del lugar, hacer deportes de aventura y realizar muchas más actividades.
¿Cuántos días se necesitan en Baños Ecuador?
Te recomendamos permanecer en la ciudad de Baños por lo menos dos días, debido a que de esta manera podrás visitar: las cascadas, la casa del árbol y el columpio del fin del mundo, las piscinas de aguas termales, así como realizar actividades extremas, disfrutar de la vida nocturna de la ciudad y de la gastronomía local. En caso de que no dispongas de mucho tiempo y no quieras pasar por alto este destino imperdible del Ecuador, te ofrecemos tours de un día. Para mayor información, te recomendamos revisar nuestros tours a Baños y sus distintas variantes.
¿Cómo llegar a Baños?
En este artículo, te indicamos todo lo que necesitas saber sobre cómo llegar a Baños.
¿Hay Uber en Baños?
Debes tener en cuenta que no hay Uber en Baños. No obstante, puedes movilizarte en la zona por medio de auto privado, en bicicleta u optar por tours privados. Esta última opción suele ser la más popular entre los viajeros.
¿Por qué Baños de Agua Santa es denominada Baños?
El nombre de Baños de Agua Santa se debe a la presencia de aguas termales de la zona, mismas que se considera que tienen propiedades curativas. Al respecto y si quieres conocer un poco más acerca de la capital de la aventura del Ecuador, te recomendamos leer nuestra nota: 7 datos curiosos de Baños de Agua Santa.

Ahora que sabes qué hacer en Baños, te invitamos a realizar este viaje en nuestra compañía. Como empresa turística con más de diez años de experiencia en el Ecuador y conforme la satisfacción de nuestros clientes, te aseguramos que tu viaje será memorable. Elige cualquiera de nuestros tours a Baños, el que más se ajuste a tu itinerario y estarás en camino de conocer la capital de la aventura del Ecuador.