Las mejores cosas que hacer en el Cotopaxi

Compartir / Share
Quito Tour Bus

Las mejores cosas que hacer en el Cotopaxi

Las mejores cosas que hacer en el Cotopaxi

El volcán Cotopaxi es uno de los volcanes activos más altos del mundo, motivo por el cual personas de todas partes del globo arriban a este destino con la esperanza de poder alcanzar la anhelada cumbre. A tan solo un par de horas de la ciudad de Quito, se encuentra este ícono del Ecuador, considerado un destino imperdible del país. En esta nota, te queremos contar qué hacer en el Cotopaxi una vez que lo visites. 

Foto de portada: Volcán Cotopaxi
Instagram de @besttripecuador@luzu_ecuashoot

Altitud del Parque Nacional Cotopaxi

El volcán Cotopaxi tiene una altitud de 5.897 metros sobre el nivel del mar, y el “rango altitudinal en el Parque Nacional Cotopaxi es de 3.400 a 5.897 metros” (Parque Nacional Cotopaxi – SNAP MAE, 2019).

Clima en el Cotopaxi

La temperatura media “varía entre 9 y 11 °C, los extremos absolutos son 0 y 22 °C” (Parque Nacional Cotopaxi – Ministerio del Ambiente, 2019).

¿Cuando es mejor ir a visitar el Parque Nacional Cotopaxi?

La temporada de montaña es en noviembre, diciembre y enero. También es recomendable ir en verano, sin embargo, en esta época corre mucho viento.

¿Qué debes usar?

Se recomienda que lleves ropa abrigada (en capas), chaqueta impermeable, abrigo térmico, zapatos cómodos y con la suela labrada, gorra, bloqueador solar, gafas y cámara fotográfica. Si las temperaturas son bajas se recomienda llevar un gorro que cubra las orejas y guantes para las manos. Si vas a realizar la caminata hacia el refugio José Rivas puedes llevar bastones de caminata, asimismo, algo de ropa extra en caso de que te mojes o ensucies. 

Precios y horarios 

El ingreso al Parque Nacional Cotopaxi, que es un área protegida del Ecuador, es gratuito tanto para visitantes nacionales como extranjeros. Los horarios de atención en el parque son de 8h00 hasta las 15h00, con salida máxima a las 17h00. El parqueadero también es gratuito. 

¿Cómo llegar al Cotopaxi?

Lee nuestra nota en la que te contamos cómo llegar al Cotopaxi. Allí encontrarás toda la información que requieras para llegar a este destino imperdible del Ecuador. 

Actividades que puedes hacer en el Cotopaxi

En esta nota, te queremos contar acerca de las mejores actividades que puedes hacer en el Cotopaxi, sin ningún orden en particular.

1. Conocer la laguna de Limpiopungo

La laguna de Limpiopungo también se encuentra en las inmediaciones del Parque Nacional Cotopaxi. Esta se encuentra a 3.800 metros de altitud y “no tiene un borde claro como otras lagunas sino que el terreno a su alrededor se va haciendo paulatinamente cenagoso” (Parque Nacional Cotopaxi – SNAP MAE, 2019).

Desde la laguna de Limpiopungo, sobre todo cuando está despejado, es posible obtener una de las vistas más privilegiadas del volcán Cotopaxi. Además, en el sector se puede admirar la flora y fauna del páramo andino. De ahí que esta es una zona perfecta para tomar fotografías. Asimismo, se recomienda realizar una caminata alrededor de la laguna, misma que se encuentra en la base del volcán inactivo Rumiñahui, actividad que puede tomar alrededor de 1 hora y 30 minutos. 

Laguna de Limpiopungo y volcán Cotopaxi
Foto por: Instagram @eduardo.proano.5

2. Acampar y picnics

Acampar en el Parque Nacional Cotopaxi es una gran alternativa para disfrutar plenamente del volcán. Existe un área para acampar en la laguna de Limpiopungo, en donde encontrarás servicios higiénicos a tu disposición. Si vas a acampar en la zona, debes llevar una tienda de campaña y un saco de dormir para climas fríos y diseñadas para bajas temperaturas. Asimismo, tu ropa debe ser térmica y es preferible que lleves aislantes o lonas para no sentir el frío del suelo. Además, existen otras áreas para acampar y hacer picnic como La Rinconada y Condorhuayco.

No olvides que, si vas a quedarte en el Parque Nacional Cotopaxi, con la intención de movilizarte hacia distintas partes en su interior, vas a requerir de un vehículo. De ahí que se recomienda ir en transporte propio ya que las distancias son largas, además, llevar tu vehículo hará que sea más fácil transportar tu equipo de acampar y todo lo necesario para elaborar tus comidas. Si vas a llevar tu vehículo, deberás registrar su ingreso y salida del parque y no olvides que el límite de velocidad al interior de este es de 35km/h. Recuerda que al abandonar el área de acampar debes llevar contigo todos los desechos que generes. 

Camping en Cotopaxi
Foto por: Instagram @sueco_el_viajero

3. Caminar por las faldas del volcán Rumiñahui 

En el Parque Nacional Cotopaxi también se encuentra el conocido volcán inactivo Rumiñahui, que en kichwa significa “cara de piedra”. Esta es “una montaña llena de picos que le dan una apariencia agreste” (Parque Nacional Cotopaxi – SNAP MAE, 2019). El Rumiñahui está formado por tres cumbres: norte, central y sur, y la más alta de estas es la norte con 4.722 metros de altura. 

El Rumiñahui, considerado como vecino del volcán Cotopaxi, es un sitio ideal para observar los volcanes de la zona. Además, se considera que es de fácil subida y, generalmente, las personas prefieren ascender a la cumbre central (4.630 metros sobre el nivel del mar). El tiempo estimado de la caminata es de alrededor de 6 horas y se recomienda realizar el ascenso a la cumbre acompañado de un guía profesional. Sin embargo, también puedes realizar caminatas por las faldas del volcán para lo cual no se requiere de guía. En la zona puedes admirar distintas especies de flora y fauna que son endémicas del páramo andino. 

Volcán Rumiñahui
Foto por: Instagram @elandrelo

4. Pasear en caballo

Pasear en caballo es otra manera de disfrutar los alrededores del Parque Nacional Cotopaxi. Durante el viaje a caballo es posible disfrutar del aire puro de los Andes y de la belleza paisajística del sector. La cabalgata puede tomar varias horas o varios días, actividad que depende de cuán lejos deseas dirigirte (existen varias rutas y circuitos para recorrer a caballo) y cuánto espíritu aventurero tengas. En el camino, seguramente te encontrarás con los caballos salvajes que habitan en las inmediaciones. Este servicio es ofrecido también por algunas hosterías y haciendas de la zona. 

Cabalgata en el Cotopaxi
Foto por: Instagram @briannasapounas

5. Andar en bicicleta

Otra gran opción para disfrutar en el Parque Nacional Cotopaxi es realizar paseos en bicicleta. Existen rutas autorizadas para realizar esta actividad, de modo que pedaleando podrás descubrir cada uno de los encantos que alberga este parque. Durante todo el camino podrás admirar la belleza natural del sector, los vistosos pajonales y el majestuoso Cotopaxi.

Foto por: Instagram @steph_oritz

6. Caminar al refugio José Rivas

El refugio “José Rivas” se encuentra a 4.864 metros sobre el nivel del mar y es el sitio en donde se establecen y pernoctan las personas que van a realizar el ascenso hacia la cumbre del Cotopaxi. Ya que no todas las personas buscan alcanzar la cima del coloso, se pueden realizar caminatas hasta este refugio y, posteriormente, volver a descender. La caminata hasta el refugio toma alrededor de 1 hora y se inicia a partir del parqueadero bajo el refugio. El camino se encuentra señalizado y no necesitas ser un profesional para hacerlo. Sin embargo, es importante que sepas que la altura suele afectar a ciertas personas, por lo que se recomienda que lleves dulces, camines lento hasta que logres acostumbrarte a la altura o si te llegas a sentir mal, lo mejor es descender. 

No olvides que en el refugio puedes encontrar sitios para comer o tomar una bebida caliente, servicios higiénicos y venta de artesanías. Además, recuerda llevar dinero en efectivo.

Refugio José Rivas (4.864 msnm)
Foto por: Quito Tour Bus

7. Subir a la cumbre del volcán Cotopaxi

Para realizar esta actividad debes prepararte previamente, tienes que haber realizado caminatas de media montaña y haber alcanzado cumbres de otras montañas de menor altitud. Además, requieres contratar un guía certificado que te guíe hasta la cumbre y llevar contigo todo el equipo adecuado. El trayecto hasta el glaciar se inicia generalmente desde la base de la montaña o desde el refugio José Rivas. Los ascensos se realizan desde la noche para poder llegar a la cumbre al amanecer y la duración de la caminata suele tomar entre 6 a 7 horas, lo cual dependerá de tus condiciones físicas. Esta es, sin lugar a dudas, la actividad más recomendada para hacer en el Cotopaxi, por lo que requiere de un presupuesto más alto, tiempo y preparación. 

Cráter del volcán Cotopaxi
Foto por: Instagram – Guía de montaña @panchoarroba

Tour Cotopaxi de Quito Tour Bus

La mejor forma de ir al Cotopaxi y aprovechar al máximo el día es por medio del Tour Cotopaxi de Quito Tour Bus. Iniciaremos el día con un desayuno en una hacienda del sector (incluido). Posteriormente, te llevaremos al Parque Nacional Cotopaxi, en donde conocerás la laguna de Limpiopungo. Seguidamente, visitaremos el Centro de Interpretación Mariscal Sucre, mejor conocido como el museo del parque, y realizaremos una caminata al Refugio José Rivas ubicado a 4.864 metros sobre el nivel mar. Finalmente, almorzaremos en una hacienda del sector (incluido) y retornaremos a la ciudad de Quito. Este tour tiene salidas diarias, estarás permanente acompañado de un Guía Bilingüe (Español – Inglés) y, para el recorrido dentro del Parque Nacional Cotopaxi, de un Guía Naturalista.

Si quieres leer un poco más acerca del Parque Nacional Cotopaxi, no dejes de leer nuestra nota. 

Volcán Cotopaxi
Foto por: Instagram @besttripecuador

Disfruta del Tour Cotopaxi y de un día completo en el Parque Nacional Cotopaxi, en donde podrás conocer de cerca el famoso coloso. La diversión está garantizada.

Tour al Cotopaxi desde Quito

Artículos relacionados

El Parque Nacional Cotopaxi

En Ecuador, específicamente dentro del Parque Nacional Cotopaxi se encuentra el volcán Cotopaxi, uno de los volcanes activos más altos

Recibe gratis la Guía del Cotopaxi 2023

¿Qué vas a encontrar?

– Información general
– Clima
– Historia
Principales atracciones
– Qué comer 
Datos curiosos
– Cómo llegar

Y mucho más…

Recibe gratis la Guía del Cotopaxi 2023

¿Qué vas a encontrar?

Información general
Clima
Historia
Principales atracciones
Datos curiosos
Qué comer
Cómo llegar

Y mucho más…

Obtén gratis
la Guía del Cotopaxi 2023

-5%
desc.
¡En todos los tours!
Comprando en línea