¿Qué hacer y cómo llegar a El Panecillo?

Compartir / Share
Quito Tour Bus

¿Qué hacer y cómo llegar a El Panecillo?

¿Qué hacer y cómo llegar a El Panecillo?
que hacer en el panecillo

El Panecillo es un mirador desde el cual se aprecia la belleza andina de la ciudad de Quito y el esplendor de su Centro Histórico, lo que lo convierte en un destino imperdible durante tu visita a la ciudad. En El Panecillo puedes conocer el pequeño museo al interior del monumento, obtener fantásticas fotografías de la ciudad, comprar artesanías y comer un aperitivo local. Quito City Tour es la mejor manera de llegar a este destino de forma cómoda y segura. No dejes de visitar este sitio de la ciudad, aquí te contamos qué hacer en El Panecillo.

Foto de portada por: Albert Dezetter

¿Cómo llegar a El Panecillo?

La mejor forma para llegar a El Panecillo es por medio del Quito City Tour, de Quito Tour Bus. Este es un recorrido cómodo y seguro, a bordo del único bus turístico de dos pisos de la ciudad, que va por los principales atractivos de Quito desde la Av. Naciones Unidas, localizada en el centro financiero al norte de la ciudad, pasando por el Centro Histórico más grande de Sudamérica hasta el mirador de El Panecillo. 

Quito City Tour parte desde el Bulevar Naciones Unidas, tiene salidas diarias (a cada hora) y opera desde las 08h00 hasta las 16h00. Su sistema Hop On – Hop Off te permite subir y bajar en las paradas establecidas, así podrás conocer los destinos turísticos de tu preferencia. No olvides que para volver a subir al bus requieres presentar tu ticket. 

Quito City Tour cuenta con una parada oficial y segura en en la loma de El Panecillo, específicamente, en la entrada del restaurante PIM’s. Es en esta parada donde podrás descender y retomar el bus dentro de una hora. En El Panecillo podrás conocer la magnífica estatua de la Virgen de Legarda, y disfrutarás de una hermosa vista de la ciudad de Quito desde el mirador. 

No olvides que durante tu recorrido en el bus de dos pisos estarás acompañado por un guía bilingüe (Español – Inglés) quien te ayudará ante cualquier consulta, además te proporcionará datos históricos adicionales, temas curiosos y tips de visita. Los guías de Quito Tour Bus te indicarán todos los secretos de la Virgen y te mostrarán Quito desde ese bello mirador en donde es posible ver cómo un tablero de ajedrez a la ciudad.

Te invitamos a leer el artículo completo sobre las mejoras cosas qué hacer en Quito.

panecillo quito tour bus

Cabe destacar que si bien es posible llegar caminando hasta El Panecillo, es una actividad que implica bastante esfuerzo físico, ya que ésta es una elevación natural de 3.000 metros sobre el nivel del mar. Además, llegar hasta El Panecillo caminando se considera una opción poco segura.

Horarios para visitar el Panecillo

En el interior del monumento de la Virgen de El Panecillo existe un pequeño museo que expone imágenes y la historia de la construcción del monumento. Este se encuentra abierto para los turistas nacionales y extranjeros. En lo alto hay un mirador para ver la ciudad y la perspectiva es de 360 grados. Puedes ingresar a este sitio de lunes a jueves desde las 9h00 hasta las 18h00, y de viernes a sábado hasta las 21h00. 

Precios para visitar el Panecillo

Ingresar al interior del monumento tiene un costo de 1,00 USD para adultos y 0,50 USD para niños. 

¿Qué hacer en El Panecillo?

Te recomendamos que visites El Panecillo en horas de la mañana, ya que el riesgo de lluvia es menor y el cielo suele encontrarse bastante despejado, así disfrutarás mucho más de las vistas. Además, en horas de la mañana la concentración de turistas es menor de ahí que podrás disfrutar mucho más de este sitio. A continuación, te contamos qué hacer en El Panecillo.

De principio, una vez que te encuentres en El Panecillo debes disfrutar de la imponente Virgen de Legarda. La majestuosidad de la construcción te dejará asombrado. La Virgen de El Panecillo es considerada como la escultura de aluminio más alta del mundo. De hecho, “ocupa el lugar 58 entre las imágenes más altas del mundo, es incluso más alta que la imagen de El Cristo Redentor de Brasil” (Virgen de El Panecillo – 7 Maravillas de Quito, 2019).

Seguidamente, puedes ingresar al museo que se encuentra al interior del monumento de la Virgen de El Panecillo. No olvides que puedes ingresar a este sitio de lunes a jueves desde las 9h00 hasta las 18h00, y de viernes a sábado hasta las 21h00. Allí podrás subir por unos escalones y dado que al llegar al mirador te encontrarás a 3.027 m.s.n.m., podrás gozar de una de las vistas más extraordinarias de la ciudad de Quito. 

Desde este punto de la ciudad y sus miradores, podrás realizar fantásticas fotografías. Además, dado que tendrás una perspectiva de 360 grados, verás tanto el centro y el sur de la ciudad, e inclusive los edificios del norte, por lo tanto, podrás notar con facilidad los contrastes entre la ciudad antigua y moderna.

Posteriormente, puedes salir y explorar las tiendas de artesanías que se encuentran en los alrededores del monumento. Además, existen algunos puestos de comida en donde puedes disfrutar de un aperitivo local (empanadas, morocho, entre otros).

Datos curiosos sobre El Panecillo

¿Quién diseñó y construyó el monumento ubicado en El Panecillo?

Agustín de la Herrán Matorras, artista español, realizó el monumento a la Virgen María que se encuentra en la cúspide del cerro. El monumento está compuesto por más de siete mil piezas y es considerado como la mayor representación de aluminio del Ecuador. La obra fue construida en Valencia, España y, lo que muchos no saben, es que fue posteriormente trasladada por barco hasta Ecuador.

El artista español se inspiró en la imagen de la Virgen alada que se encuentra en la Iglesia de San Francisco, obra de Bernardo de Legarda, escultor de la época colonial. El monumento de la Virgen de El Panecillo fue inaugurado el 28 de marzo de 1975.

Origen del nombre la loma de El Panecillo

El Panecillo recibió este nombre por los conquistadores españoles ya que les pareció que aquel cerro, que se levantaba en el corazón de Quito, tenía la forma de un pan. Se dice que su nombre auténtico en quichua es “Shungoloma” que significa “Loma del Corazón”.

¿Que sucedió en este lugar durante la colonización?

Durante la conquista española, la loma de El Panecillo fue considerada como un potencial fortín de defensa y vigilancia de los españoles. Este lugar ubicado en lo alto de la colina fue sede de diversos combates entre los frentes de la revolución quiteña y los españoles.

Los patriotas quiteños hicieron una barricada en el cerro del Panecillo para evitar la imposición de la Real Audiencia de Quito por parte de los españoles. En este lugar se puede encontrar también la conocida “olla del panecillo”, una cúpula de ladrillo emplazada en la ladera que proveía de agua a la fortaleza construida en este lugar.

Luego de la Independencia, este fortín fue destruído y solo quedó la cúspide del cerro conocida como la “olla” que se puede visitar hasta el día de hoy.

el panecillo
Foto por: 472619

Leyendas de El Panecillo 

Existen algunas leyendas en torno a El Panecillo, así como la leyenda del Yavirac, en la que se dice que El Panecillo representa el Templo del Sol llamado “Yavirac”. La leyenda cuenta que Atahualpa mandó a hacer un templo de oro sobre esta elevación, mismo que los españoles nunca encontraron. 

Además, existe la leyenda de la Olla del Panecillo, que trata sobre una mujer que llevaba su vaquita a pastar sobre la elevación. Un día la dejó pastando y no la encontró. En su afán por encontrarla, bajó hasta el fondo de la misma olla y su sorpresa fue muy grande cuando llegó a la entrada de un inmenso palacio, en la que encontró una princesa quien le ayudó 

¡Te invitamos a que averigües más sobre estas y otras leyendas de El Panecillo!

No dejes de conocer en compañía de Quito Tour Bus este destino imperdible de la ciudad de Quito, la elevación natural de El Panecillo y la emblemática representación de la Virgen María, elaborada en aluminio, que se encuentra en su cima.

Tours recomendados en Quito

Descarga gratis el Mapa de Atracciones de Quito a tu celular

– Compatible con Google Maps

Contiene

– Iglesias de Quito
– Mercados de Quito
– Parques
– Museos 
– Lugares recomendados 
– Ruta del Quito Tour Bus
– Y más…

Artículos relacionados

Arboles Patrimoniales de Quito PDF

Árboles Patrimoniales de Quito

Quito tiene una gran variedad de árboles patrimoniales, que son importantes por su edad, tamaño, belleza o importancia histórica o

Lleva contigo el Mapa de Atracciones de Quito 2023 en tu celular

-5%
desc.
¡En todos los tours!
Comprando en línea