La laguna del Quilotoa se encuentra ubicada al sur oriente de la ciudad de Quito, al interior de la Reserva Ecológica Los Ilinizas, en la provincia de Cotopaxi. Esta maravillosa laguna de origen volcánico es muy famosa por sus aguas turquesas y está rodeada de vegetación típica del páramo andino. En esta nota, te invitamos a conocer qué hacer en el Quilotoa una vez que lo visites.
Foto de portada: Laguna del Quilotoa
Foto por: Quito Tour Bus
1. Conoce los miradores de Shalalá y Quilotoa
El mirador de Shalalá es una estructura transparente desde la cual es posible divisar toda la belleza paisajística de la laguna del Quilotoa. El mirador se encuentra ubicado en la comunidad Shalalá, y está a 3.900 metros sobre el nivel del mar. Este es el sitio perfecto para obtener una grandiosa fotografía del cráter y la laguna del Quilotoa. Asimismo, te recomendamos visitar el mirador de la comunidad del Quilotoa, también conocido como mirador Quilotoa, lugar desde el cual también puedes obtener una fantástica vista del conjunto natural.

Foto por: Quito Tour Bus
2. Realiza la caminata hacia la laguna del Quilotoa
Una de las actividades más recomendadas al visitar el Quilotoa es realizar la caminata hacia la laguna a través de un sendero que tiene una distancia aproximada de 2 kilómetros de distancia. Descender a la laguna no es tan complicado, sin embargo, si no tienes buena condición física, subir nuevamente puede tornarse un tanto difícil. En ese caso, existe la posibilidad de que rentes una mula, y puedes hacerlo tanto para subir como para bajar. No olvides que si vas a realizar la caminata hacia la laguna debes llevar calzado adecuado, es decir, debes usar zapatos de trekking, así evitarás resbalar. Tampoco se debe olvidar que, si optas por realizar esta actividad, deberás compartir el camino con las mulas y otros turistas que visitan la zona.

Foto por: Instagram @andresangel09
3. Visita un taller artesanal del Quilotoa en la comunidad de Tigua
Tigua es una pequeña comunidad ubicada muy cerca de la laguna del Quilotoa, a una hora de la ciudad de Latacunga, capital de la provincia de Cotopaxi, en la vía Pujilí – La Maná. En esta comunidad, artesanos locales se dedican a la elaboración de máscaras hechas de madera de pino. Estas fantásticas máscaras son comercializadas en la comunidad y en otros mercados artesanales del país, y también son utilizadas durante la celebración de fiestas locales.
Además, los famosos artesanos de Tigua son reconocidos ya que realizan pinturas en la piel de borrego. En sus obras, se plasman distintos escenarios naturales, así como sucesos coyunturales y de actualidad, es decir, en ellas se representan la cosmovisión y experiencias de la vida cotidiana de las comunidades de la sierra del Ecuador.

Foto por: Quito Tour Bus
4. Visita el cañón del río Toachi
El cañón del río Toachi es un accidente geográfico, a manera de una quebrada sobre la cual corre el río Toachi. Este cañón se encuentra ubicado a pocos kilómetros del cantón Sigchos, localizado en la misma provincia de Cotopaxi, en el camino que conduce a la laguna del Quilotoa, y se generó por los flujos piroclásticos del volcán Quilotoa. El río Toachi suele ser un gran escenario para realizar rafting y existe un mirador para disfrutar de la belleza escénica.

Foto por: Quito Tour Bus
5. Realiza la vuelta a la laguna caminando – “Quilotoa Loop”
Dar la vuelta por toda la laguna del Quilotoa es una gran idea si quieres conocer a fondo este destino del Ecuador. Además, será una experiencia única si tienes espíritu aventurero y gustas de hacer un viaje de senderismo por este paisaje andino del Ecuador. Hay personas que realizan esta excursión acompañados de un/a guía profesional, lo cual es recomendable ya que él/ella sabrá guiarte en todo momento. El diámetro de la caldera es de aproximadamente 2 kilómetros, y la caminata alrededor de la laguna puede tomar entre 5 a 6 horas, lo cual dependerá de tus condiciones físicas y la de quienes te acompañen.
Te recomendamos que realices esta caminata sin tanto peso a cuestas, de ahí que puedes dejar tus pertenencias en el sitio que te encuentres hospedado o en el vehículo que te llevó hasta la laguna. No olvides llevar contigo un abrigo a prueba de agua, un rompevientos, zapatos de suela labrada y protector solar, además, de la infaltable gorra o sombrero. Adicionalmente, te recomendamos que lleves un suéter extra que ya el clima en la montaña suele ser impredecible.

Foto por: Instagram @emmy_albatross
6. Haz kayak en la laguna
Una vez que hayas llegado a la orilla de laguna del Quilotoa, podrás rentar un bote o un kayak para navegar sobre sus aguas. No todos los días podrás navegar en una laguna que se alberga en un cráter, así que no te pierdas la oportunidad de hacerlo una vez que te encuentres allí.

Foto por: Instagram @apasvieira
7. Acampa en el Quilotoa
Acampar en el Quilotoa es otra de las actividades apetecidas cuando se quiere disfrutar a profundidad de este paradisíaco lugar. Dormir frente a la orilla de la laguna del Quilotoa es una experiencia fantástica, eso sí, deberás llevar tu propia tienda, equipo y alimentos para que puedas instalarte en el lugar.
No olvides que si vas a acampar en el Quilotoa debes llevar suficiente agua embotellada, ya que el área de acampar se encuentra a las orillas de la laguna y una vez que llegues allí seguro no querrás volver a la cima de la laguna para aprovisionarte de lo que haga falta. Además, la temperatura durante la noche suele disminuir considerablemente por lo que deberás llevar una tienda de acampar para climas fríos, bolsa de dormir térmica y ropa muy abrigada. Y, por supuesto, no olvides recoger y llevar de regreso contigo todos los desperdicios que generes durante tu estancia. Finalmente, queda por aclarar que en el área existen servicios higiénicos para quienes acampan en el sitio.

Foto por: Instagram @samm_stephy
¿Cómo llegar al Quilotoa?
En nuestra nota de blog, te contamos cómo llegar al Quilotoa ya sea en bus, auto o en tour de un día.
Recomendaciones para ir al Quilotoa
Ya que te encuentras pensando en ir al Quilotoa, lee todas nuestras recomendaciones para ir al Quilotoa.
Tour de un día
No olvides que la manera recomendada para llegar al Quilotoa es por medio del Tour Quilotoa de Quito Tour Bus, un tour de un día en el cual podrás conocer de manera sencilla, cómoda y divertida la hermosa laguna del Quilotoa y sus alrededores.
El Tour Quilotoa comprende algunas de las actividades anteriormente descritas. Durante el día, te llevaremos a conocer los miradores de Shalalá y Quilotoa, realizaremos la caminata hacia la laguna, visitaremos un taller artesanal en la comunidad de Tigua y conoceremos el cañón del río Toachi. Nuestro tour incluye todas las entradas y almuerzo.

Foto por Quito Tour Bus
En este tour, conocerás todos estos destinos y realizarás diversas actividades temprano por la mañana, de manera que aprovecharás al máximo tu día. Además, en el Tour Quilotoa siempre estarás acompañado de personal turístico especializado quien te asistirá frente a cualquier inquietud o necesidad que presentes.
Visita en compañía de Quito Tour Bus esta famosa laguna de origen volcánico, estamos seguros de que no te arrepentirás.