Ecuador es un destino ideal para realizar turismo. En su territorio nacional, podrás encontrar cuatro regiones naturales bien definidas: Costa, Sierra, Amazonía y el Archipiélago de Galápagos. Debido a su ubicación geográfica es uno de los países con mayor diversidad de flora y fauna del planeta. Además, es un país en el que existe una diversidad cultural y riqueza histórica sin precedentes. En ese sentido, Quito es el lugar perfecto para establecer como punto de partida e ir conociendo de a poco el Ecuador. En esta nota, y con el afán de ampliar tus conocimientos sobre este país, te entregamos un listado de 12 cosas qué hacer en Ecuador.

1. Quito ⭐ – Recorre el Centro Histórico

La capital del Ecuador es el lugar indicado para arribar al país y el sitio a partir del cual podrás desplazarse a otros sitios de interés del país. Existen muchas razones para posicionar a Quito como un destino único del país, aunque uno de los más relevantes es que tiene el centro histórico más grande, mejor preservado y menos alterado de toda América Latina; hecho por el cual la ciudad fue declarada como Patrimonio Nacional de Ecuador, así como la primera ciudad de América Latina declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 1978.
Esta ciudad, construida sobre los 2.850 msnm y fundada en el siglo XVI, merece ser visitada ya que en ella podrás conocer la infraestructura colonial más extensa y mejor conservada de las existentes en las capitales hispanoamericanas, así como una serie de tesoros artísticos atesorados en iglesias, capillas, monasterios, conventos y salas capitulares de todo el centro histórico.

Puedes recorrer el fantástico centro histórico de Quito en nuestra compañía, en el único bus de dos pisos de la ciudad, el Quito Tour Bus. Si quieres conocer la ciudad durante el día, de una forma segura y divertida a 5 metros de altura, el Quito City Tour es la mejor opción. En este recorrido podrás disfrutar de los lugares más destacados de Quito a través de varias paradas que podrás recorrer a tu manera usando el sistema Hop On – Hop Off por un día completo. O si prefieres recorrer el centro histórico a 5 metros de altura durante la noche, para disfrutar de una vista panorámica de la ciudad iluminada, con una parada en la tradicional calle de la Ronda de una hora, Quito at Night es otra de las opciones que tenemos para ofrecerte.
Quito, conocida como “El Claustro de América”, cuenta con más de 60 iglesias, capillas y monasterios. Te invitamos a recorrerlos y a conocer otros tesoros del centro histórico de Quito en nuestra compañía, de ahí que te ofrecemos nuestros tours secretos de Quito:
- Tour Cúpulas de Santa Clara
- Tour Cúpulas de La Catedral
- Tour Basílica del Voto Nacional
- Tour Cúpulas de Santo Domingo
La capital del Ecuador es una ciudad que tiene gran cantidad de atractivos, si quieres saber qué hacer en Quito, lee nuestra nota: 22 cosas imperdibles que hacer en Quito.
2. Mitad del Mundo – Visita el icónico monumento Ecuatorial en la Ciudad Mitad del Mundo

Te recomendamos ampliamente visitar el icónico monumento Ecuatorial ubicado en la Ciudad Mitad del Mundo. Esta se encuentra localizada en la parroquia de San Antonio de Pichincha en el Distrito Metropolitano de Quito, al norte de la ciudad. Si te encuentras de visita en el Ecuador y al acudir a la Ciudad Mitad del Mundo, encontrarás toda la información necesaria para conocer por qué el país toma el nombre de la línea Ecuatorial. Recuerda que en la Mitad del Mundo la latitud es 0° 0’ 0’’, es decir, hay pocos lugares en los que encontrarás una particularidad como ésta, motivo por el cual no puedes prescindir de esta visita.
Para llegar a este sitio imperdible desde Quito, te recomendamos leer nuestra nota relativa a cómo llegar a la Mitad del Mundo. Existen varias maneras de hacerlo, sin embargo, la forma recomendada es tomar el Tour Mitad del Mundo de Quito Tour Bus, pues arribarás a este destino turístico del país de forma sencilla, visitarás el complejo turístico Ciudad Mitad del Mundo en donde realizarás varios experimentos sobre la Línea Equinoccial y conocerás el Museo Ecuatorial, de 30 metros de altura construido en honor a la Misión Geodésica, los pabellones culturales y demás. Asimismo, contamos con la opción de realizar tours privados a la Mitad del Mundo.
3. Islas Galápagos – Descubre uno de los lugares con mayor diversidad biológica del mundo, las maravillosas islas encantadas

Visitar las islas Galápagos constituye uno de los más grandes deseos de cualquier viajero, pues al hacerlo tendrás una oportunidad excepcional de observar la vida silvestre como en ningún otro lugar de la tierra. En este destino, que ha intrigado e inspirado a visitantes de todo el mundo desde el siglo XVI, entenderás cómo estas únicas y mágicas islas inspiraron la famosa teoría de la evolución de Charles Darwin.
Las islas Galápagos fueron declaradas como: Patrimonio Natural de la Humanidad el 8 de septiembre de 1978, por el Comité de Patrimonios de la Unesco; Reserva de la Biosfera de la UNESCO en 1984; y, Sitio Ramsar en 2001. Conocer su variedad de ecosistemas prístinos y únicos en el mundo, así como su variedad de criaturas raras que habitan tanto en tierra como en los mares circundantes, es una experiencia que se debe vivir por lo menos una vez en la vida. Por lo que te invitamos a echar un vistazo a esta selección única de los mejores tours en Galápagos de nuestro socio Viator (Tripadvisor).
4. Cuenca – Conoce la «Atenas de Ecuador»

Cuenca es una ciudad ecuatoriana, capital de la provincia del Azuay, así como su urbe más grande y poblada. Se encuentra ubicada en un valle interandino de la Sierra Austral ecuatoriana, a una altitud de 2.538 msnm. La ciudad lleva el nombre oficial de Santa Ana de los Ríos de Cuenca, pues presenta un sistema hidrográfico conformado por cuatro ríos: Tomebamba, Tarqui, Yanuncay y Machángara, que atraviesan la ciudad de oeste a este. También conocida como la «Atenas de Ecuador», la ciudad fue declarada en 1999 como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, y es considerada como una de las ciudades más bellas del país ya que posee una enorme riqueza histórica, arquitectónica y cultural.
Si buscas conocer esta ciudad, nuestro Cuenca City Tour es la mejor opción. Disfruta en nuestra compañía de esta ciudad rodeada de ríos, de agradable clima y gente amable, y recorre las iglesias, edificaciones de estilo colonial y republicanas, plazas y calles que conforman su centro histórico. Asimismo, si deseas saber todo lo relativo a qué hacer en la “Atenas del Ecuador”, te recomendamos leer nuestra nota: 16 cosas imperdibles que hacer en Cuenca.
5. Baños de Agua Santa – Goza en la capital de la aventura del Ecuador

Considerada como la puerta de entrada a la Amazonía ecuatoriana, así como la capital de la aventura del Ecuador, Baños de Agua Santa es un destino imperdible del Ecuador. Esta ciudad se encuentra ubicada en la provincia de Tungurahua, entre los Andes centrales y la Amazonía de Ecuador, a ocho kilómetros del cráter del volcán Tungurahua y a aproximadamente tres horas de la ciudad de Quito.
En este completo destino del país, que obtuvo el galardón denominado “Baños, un regalo para la tierra” otorgado por la WWF, podrás: realizar actividades extremas, gozar de la naturaleza abundante de la zona, relajarte en las piscinas de aguas termales, disfrutar de la activa vida nocturna y degustar la maravillosa gastronomía local.
Para que tu diversión en este sitio esté garantizada, te sugerimos que revises nuestra nota en la que te indicamos cuáles son las TOP 30 cosas qué hacer en Baños. Además, te recomendamos chequear nuestra nota sobre cómo llegar a Baños, así como verificar toda la información relativa a nuestros diferentes Tours a Baños desde Quito.
6. Otavalo – Recorre el mercado artesanal indígena más grande de Sudamérica

Localizada en la provincia de Imbabura, al norte de la región interandina del Ecuador, a una altitud de 2.550 msnm, se encuentra la famosa ciudad de Otavalo. Esta ciudad es el lugar de origen del pueblo kichwa de los otavalos, famosos internacionalmente por su habilidad textil y comercial. De hecho, Ecuador es famoso por la alta calidad de sus productos textiles, y la industria textil y de confección es un sector fundamental para el desarrollo social, productivo y económico del país.
En Otavalo, podrás encontrar el mercado artesanal indígena más grande de Sudamérica, llamado Mercado Centenario o también conocido como «La Plaza de Ponchos». Es una plaza mundialmente famosa por su colorido, se caracteriza porque en ella cientos de artesanos comercializan artesanías de todo tipo, desde maravillosos ponchos y una infinidad de tejidos, hasta los insignes sombreros de paja toquilla, mundialmente conocidos como Panama Hat, sombreros que, vale recalcar, son originarios de Ecuador.
Visitar Otavalo es otra de las cosas qué hacer en Ecuador de la que seguro no te arrepentirás. Para este efecto, te recomendamos leer nuestra nota qué hacer en Otavalo, de esta forma podrás aprovechar ampliamente tu visita a este destino imperdible del Ecuador. Además, te recomendamos visitar este destino por medio del Tour Otavalo desde Quito, un viaje seguro y divertido de un día en el cual conocerás los principales atractivos turísticos de la provincia de Imbabura.
7. Quilotoa – Aprecia una de lagunas de origen volcánico más hermosas del mundo

Uno de los lugares que necesariamente debes visitar en Ecuador es la fantástica laguna del Quilotoa, considerada como una de las 15 lagunas de origen volcánico más hermosas del mundo. Se encuentra ubicada a 3.914 msnm, a una distancia de 66 km. al sur de Latacunga, en la parroquia de Zumbahua del cantón Pujilí, en la provincia de Cotopaxi, en la sierra del Ecuador. Forma parte de la Reserva Ecológica Los Ilinizas y es uno de sus principales atractivos.
El Quilotoa “es el volcán más occidental de los Andes ecuatorianos, [y] dentro de su cráter se ha formado una caldera con un diámetro de casi 9 km. Este es el producto del colapso del volcán, ocurrido hace unos 800 años. […] En la caldera de 250 m de profundidad, se ha formado una laguna. Los minerales le han conferido a la superficie un tono verdoso y azulado cuando recibe el impacto de la luz solar” (Ministerio de Turismo del Ecuador, El Quilotoa considerada una de las lagunas más bellas del Mundo, 2022).
En nuestra nota relativa a cómo llegar al Quilotoa, te brindamos toda la información necesaria para que efectúes el viaje hasta la famosa laguna desde la ciudad de Quito. Asimismo, te recomendamos visitar este destino del Ecuador en nuestro Tour al Quilotoa desde Quito en el cual no solo te llevaremos a conocer la hermosa laguna de color turquesa que se encuentra ubicada en el cráter del Quilotoa, sino que también visitarás una vivienda tradicional en el páramo y un taller artesanal en la comunidad de Tigua, en donde se fabrican artesanías de la zona y se crean pinturas que llevan formas geométricas y figurativas, propias de las épocas precolombina y colonial, respectivamente.
8. Cotopaxi – Admira un volcán activo del Ecuador

El Cotopaxi es un estratovolcán activo que se encuentra en la ciudad de Latacunga, en la provincia de Cotopaxi. Tiene una elevación de 5.897 msnm, y es el segundo volcán más alto del país, únicamente superado por el Chimborazo. Está situado a 33 km al noreste de la ciudad de Latacunga y a 50 km al sur de Quito.
Si te preguntas qué hacer en Ecuador, necesariamente debes ir al volcán Cotopaxi, uno de los volcanes más famosos del mundo. Te recomendamos vivir esta aventura inolvidable en nuestra compañía y por medio del Tour de un día al Cotopaxi desde Quito. Visitaremos el Parque Nacional Cotopaxi, la Laguna de Limpiopungo, el Centro de Interpretación Mariscal Sucre y realizaremos una caminata al Refugio José Rivas ubicado a 4.864 msnm.
Lee nuestra nota relativa a cómo llegar al Cotopaxi, en ella te contamos todo lo necesario para que sepas cómo arribar al Cotopaxi desde Quito. Recuerda que Quito Tour Bus te recomienda el Tour Cotopaxi, la manera más sencilla y divertida de llegar a este majestuoso volcán y de disfrutar las inmediaciones del Parque Nacional Cotopaxi.
9. Papallacta – Sumérgete en relajantes aguas termales volcánicas

Papallacta, considerado como otro destino imperdible del Ecuador, es una localidad del cantón Quijos, en la provincia de Napo, ubicada a 3.250 msnm y localizada en los Andes cerca de la Cordillera Oriental en el camino a Quito, entre el volcán Cayambe y el volcán Antisana. Papallacta es un destino ideal para disfrutar de las aguas termales, conocidas por sus propiedades medicinales. Este es un sitio perfecto para quienes buscan relajarse en medio de la naturaleza, pues al tiempo en que disfrutas de servicios y tratamientos terapéuticos que generan experiencias de relajación y descanso, te encontrarás rodeado de la belleza de majestuosas montañas y la diversidad natural.
Aunque esta ciudad es famosa por sus aguas termales, es importante destacar que también cuenta con spas, restaurantes, rutas de senderismo, entre otros. Además, es un destino que se encuentra tan solo a una hora de la ciudad de Quito, de ahí que es altamente apetecido ya que allí podrás descansar del ajetreo y el bullicio de la vida en la ciudad. De ahí que te invitamos a conocer Papallacta en nuestro Tour Papallacta desde Quito, visitaremos el mirador de la laguna de Papallacta; realizaremos una caminata por el sendero La Isla; y, nadaremos en las piscinas del reconocido balneario Termas de Papallacta.
10. Mindo – Disfruta del avistamiento de aves en el bosque nublado

Si disfrutas ampliamente de la observación de aves y de la naturaleza abundante en un bosque nublado, no te deberías perder en tu visita a Ecuador el poblado de Mindo. Mindo se encuentra ubicado al noroccidente de la provincia de Pichincha, y es la única parroquia del cantón San Miguel de Los Bancos. Forma parte de la Reserva de Biósfera del Chocó Andino de Pichincha, declarada por la UNESCO como tal el 26 de julio de 2018. Se encuentra a unos 80 km al noroeste de Quito, de ahí que puedes destinar uno de los días de tu estancia en el Ecuador a conocer este fabuloso poblado.
Conoce la Reserva del Colibrí, el Santuario de las Mariposas, la cascada Mindo-Nambillo y la empresa local de chocolate Mindo. Además, en Mindo podrás subir en una tarabita, realizar senderismo, ciclismo de montaña, descenso de aguas bravas y rafting. Si te sientes atraído por este destino natural y de aventura del Ecuador, te invitamos a conocerlo en nuestra compañía. Revisa en este enlace todo lo relacionado a nuestro Tour a Mindo.
11. Guayaquil – Descubre la ciudad portuaria de Guayaquil
Otra de las actividades que debe figurar en nuestra lista de qué hacer en Ecuador, es visitar Guayaquil, la capital de la provincia del Guayas. Guayaquil es la segunda ciudad más grande de Ecuador y también el principal puerto de la nación. Esta ciudad se encuentra ubicada en la costa del Océano Pacífico en la región litoral del país, y es conocida como la puerta de acceso a muchas playas del Ecuador y un sitio recomendado para volar hacia las islas Galápagos.
Si te preguntas qué hacer en Guayaquil, te recomendamos conocer: el Malecón 2000, el Parque Seminario, la Catedral Católica Metropolitana de Guayaquil, el Cerro Santa, el Barrio Las Peñas, las Escalinatas Diego Noboa, el Malecón del Salado, la Plaza Guayarte, el Parque Histórico Samborondón, el Museo Antropológico y de Arte Contemporáneo (MAAC), la rueda gigante la Perla, entre muchos otros atractivos destinos de esta bella ciudad. Además, Guayaquil es una ciudad que detenta una variada y exquisita gastronomía, y de entre los muchos platos típicos que tiene para ofrecer, el encebollado es uno de los más insignes.
Conoce más acerca de todos los destinos turísticos de Guayaquil, en Guayaquil es mi destino.
12. Cuyabeno – Explora la Amazonía ecuatoriana

La Reserva de Producción de Fauna Cuyabeno (RPFC) está ubicada en la provincia de Sucumbíos, en el noreste de la región Amazónica de Ecuador. Es considerada como uno de los lugares más biodiversos del planeta junto con el parque nacional Yasuní. Esta reserva forma parte del Sistema Nacional de Áreas Protegidas del Ecuador, y “toma el nombre del río Cuyabeno, que en su curso medio se desborda originando un complejo de 14 lagunas y formando el humedal más extenso de la Amazonía ecuatoriana” (Ministerio del Ambiente, Reserva de Producción de Fauna Cuyabeno, 2015).
En esta reserva existen especies, como: “delfines, manatíes, caimanes, anacondas y nutrias, y el guarango de agua, el árbol más singular de la reserva; gracias a sus especiales adaptaciones, puede crecer a orillas de ríos y lagunas, originando un ambiente mágico y misterioso que atrae a miles de visitantes cada año. La reserva es también considerada una de las áreas protegidas con mayor diversidad cultural de la Amazonía ecuatoriana. Aquí existen comunidades de indígenas Siona, Secoya, Cofán, Kichwa y Shuar” (Ministerio del Ambiente, Reserva de Producción de Fauna Cuyabeno, 2015).
Si aún te preguntas qué hacer en Ecuador, este es un sitio que necesariamente debes integrar a tu lista. Te sugerimos conocer este destino único de Ecuador mediante nuestro Cuyabeno Multi Day Tour que parte desde la ciudad de Quito.
Preguntas frecuentes
¿Es seguro viajar a Ecuador?
Ecuador es un país seguro en términos generales. Sin embargo, se requieren cuidados básicos y sentido común si te movilizas por tu propia cuenta y, como en todos los países, hay zonas en las que hay que tener más cuidado. Aunque si te mantienes en las rutas previstas para los turistas no correrás ningún tipo de peligro.
¿Por qué es famoso Ecuador?
Ecuador es famoso porque en su pequeño territorio, comparado con el de otros países de la región, tiene regiones muy diversas: montañas y volcanes activos en la cordillera de los Andes, playas del Pacífico en la región litoral, selva amazónica en el oriente del país, y, por supuesto, la región insular en el archipiélago de Galápagos. Además, el Ecuador se distingue por ser un país exportador de: rosas, cacao, banano, atún y camarón, productos altamente valorados y apetecidos en el mercado internacional. Otra de las cosas que hace único al Ecuador, es que el país se encuentra atravesando la Línea Equinoccial, es decir, se ubica en el centro del mundo.
¿Cuál es la mejor parte de Ecuador?
Ecuador es un país de incontables destinos turísticos que merecen la pena ser visitados. En esta ocasión, te dejamos un listado de los que consideramos los sitios más insignes para conocer en el país.
- El centro histórico de Quito.
- El icónico monumento Ecuatorial en la Ciudad Mitad del Mundo.
- Las Islas Galápagos.
- Cuenca, la Atenas del Ecuador.
- Baños de Agua Santa, la capital de la aventura del Ecuador.
- Otavalo y el mercado indígena más grande de Sudamérica.
- Quilotoa, una laguna de origen volcánico.
- Cotopaxi, un volcán activo del Ecuador.
- Papallacta y sus aguas termales.
- Mindo, un paraíso para el avistamiento de aves.
- Guayaquil, ciudad moderna y principal puerto del país.
- Cuyabeno, un paraje inolvidable de la amazonía ecuatoriana.
Lo que no debo perderme en Ecuador
Ecuador es un destino ideal pues en él, en su territorio nacional encontrarás cuatro regiones perfectamente marcadas por su naturaleza, su clima y geografía: Costa, Sierra, el Oriente o Amazonía, y el Archipiélago de Galápagos. Conforme a tus preferencias, y dado que el país es relativamente pequeño en tamaño, podrás visitar varios destinos turísticos durante tu visita. Sin embargo, lo que no debes perderte en Ecuador, son lugares como: el centro histórico de Quito y la Ciudad Mitad del Mundo, ubicada en la misma ciudad. Además, te recomendamos visitar la sierra del país y destinos, como: Cuenca, Baños, el volcán Cotopaxi, Papallacta y Mindo. Asimismo, te sugerimos conocer la ciudad portuaria de Guayaquil en la costa ecuatoriana; el Cuyabeno en la Amazonía; y, por supuesto, las únicas e incomparables islas encantadas en el archipiélago de Galápagos.
¿Hablan inglés en Ecuador?
El idioma oficial del Ecuador es el español, sin embargo, en varios puntos turísticos como hoteles de alta categoría, restaurantes, centros de eventos, congresos y conferencias, los turistas se comunican en varios idiomas, y de estos idiomas no nativos, el inglés es el más común. Si vas a realizar tu recorrido por Ecuador acompañado de profesionales especializados en turismo podrás comunicarte, especialmente, en inglés. Sin embargo, se recomienda que el visitante tenga unos conocimientos muy básicos del idioma español para que su experiencia sea aún más placentera y funcional durante el viaje.
¿Cuántos días se necesitan para conocer el Ecuador?
Ecuador, pese a su tamaño, es un país tan diverso que puede llevar meses explorarlo completamente. Sin embargo, para obtener una perspectiva general del país, y poder visitar más de una de las regiones geográficas que lo conforman, te recomendamos que tu estancia en el Ecuador continental no sea menor a 7 días. Sin embargo, si también has decidido viajar a las islas Galápagos durante tu visita al país, tu estancia debería ampliarse varios días más, pues te sugerimos una estadía mínima de al menos 4 noches y 5 días en las islas encantadas. Es decir, si viajas a Ecuador te recomendamos al menos dedicar 4 días de visita a Quito y a la sierra andina del país; 3 días a la Amazonía ecuatoriana; y, 5 días como mínimo a las islas Galápagos.
Requisitos para ingresar al Ecuador
En este link, podrás encontrar la información relativa a cuáles son los requisitos para ingresar al Ecuador si eres extranjero. Además, podrás encontrar un listado de los países que requieren visa para su ingreso al Ecuador.
Además, puedes revisar los Lineamientos de ingreso por vía aérea al Ecuador según la Empresa Pública Metropolitana de Servicios Aeroportuarios y Gestión de Zonas Francas y Regímenes Especiales (EPMSA).
Finalmente, en el siguiente link puedes revisar cuánto tiempo puede permanecer un/a ciudadano/a extranjero/a en el país.
¿Necesitas un auto en Ecuador?
No, necesariamente. Normalmente, los turistas extranjeros en Ecuador suelen movilizarse a cualquiera de los diferentes destinos turísticos del país a través de tours privados. No se recomienda alquilar un coche pues podrías encontrarte con ciertas carreteras en mal estado o, en ocasiones, te encontrarás con falta de señalética lo que podría generar que te pierdas. Claro que si manejas bien las herramientas de georeferenciación o posicionamiento, como el Google Maps, podrás arribar a tu destino sin problemas. Sin embargo, los tours privados continúan siendo la primera opción para los turistas extranjeros en el Ecuador.

Ahora que sabes qué hacer en Ecuador y cuáles son los destinos insignes del país, no nos queda más que recomendarte que hagas pronto tu maleta y vengas al país. Tenemos una amplia oferta turística que te permitirá ir a cualquier destino del Ecuador que hayas elegido. Te aseguro que cualquiera de ellos, independientemente de la región en la que se encuentre, te sorprenderá.