Quito es una ciudad vibrante, que combina los estilos coloniales, contemporáneos, y posee paisajes naturales impresionantes. ¿Qué hacer en Quito cuándo existen un sinnúmero de actividades a realizar? Esta es una pregunta frecuente entre los viajeros que visitan la capital del Ecuador. Por este motivo, y con el afán de ayudarte a planificar tu cronograma cuando arribes a la ciudad, te contamos acerca de las top 12 cosas que hacer en Quito y te entregamos información general de utilidad sobre la ciudad.
Foto de portada: Centro histórico de Quito iluminado. Ministerio de Turismo del Ecuador.
¿Cómo llegar a Quito?
El Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito es la principal puerta de entrada al Ecuador. Este se encuentra ubicado en el sector de Tababela, aproximadamente a 43 kilómetros del centro histórico de Quito si se toma la Ruta Viva; y, a aproximadamente 48 km si se opta por la Panamericana Norte. La opción más recomendada para llegar a la ciudad de Quito desde el aeropuerto es tomar un transfer privado (shuttle), alternativa que ofrecemos para que tu llegada a la ciudad sea segura y placentera. Asimismo, se puede llegar a Quito en bus público, taxi, Aeroservicios o haciendo uso de App de transporte (Uber o similares). Para saber cómo llegar del aeropuerto al centro de Quito, te recomendamos leer nuestra nota: ¿Cómo ir del aeropuerto de Quito al centro de la ciudad?
Mejores zonas para alojarse en Quito
Quito ofrece muchas opciones de hospedaje, sin embargo, te recomendamos ampliamente hospedarte en el centro histórico de la ciudad, mismo que fue declarado por la UNESCO en 1978 como Patrimonio Cultural de la Humanidad. En esta zona, considerada como el corazón de la ciudad, podrás gozar de la inigualable arquitectura colonial de iglesias, teatros, monasterios y conventos. Sin embargo, si prefieres algo más moderno puedes optar por zonas como: La Mariscal, La Floresta, La Carolina, Bellavista o el sector del aeropuerto internacional Mariscal Sucre.
Para mayor información, te sugerimos leer nuestra nota: Mejores zonas para alojarse en Quito.
¿Cuántos días son suficientes para visitar Quito?
Te recomendamos que tu estancia en la ciudad no sea menor a tres días. Hay una gran lista de actividades que debes realizar durante tu visita. La ciudad no solo ofrece el centro histórico más grande de Sudamérica, sino también una serie de maravillas naturales en sus alrededores y fantástica gastronomía.
¿Vale la pena visitar Quito?
Por supuesto que sí, vale la pena visitar la ciudad de Quito. Existen varias razones para ello. En primer lugar, la ciudad de Quito, localizada a 2.850 m.s.n.m. y fundada en el siglo XVI, tiene el centro histórico más extenso, mejor conservado y menos alterado de toda América Latina. Se encuentra repleto de antiguas iglesias, conventos y plazas perfectamente conservados, riqueza cultural y arquitectónica que merece ser vista aunque sea una vez en la vida. De hecho, Quito fue la primera ciudad de América Latina en ser declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 1978.
Otra razón por la que vale la pena visitar Quito es porque te encontrarás en la Mitad del Mundo. El país se encuentra atravesado por la línea del Ecuador, el plano imaginario que divide la tierra en dos hemisferios, y lleva esta división geográfica en su propio nombre. En honor a este hecho, en la parroquia de San Antonio de Pichincha, específicamente en la Ciudad Mitad del Mundo se ha levantado el icónico monumento de la Mitad del Mundo, también conocido como monumento ecuatorial o monumento Equinoccial. En “la latitud 0-0´-0´´ sobre la línea ecuatorial se encuentra la pirámide cuadrangular del Monumento Equinoccial, que está decorado con un globo rodeado por una cinta plana que representa al país” (Ministerio de Turismo del Ecuador, San Antonio de Pichincha, un singular destino turístico en el centro del planeta, 2015).
También vale la pena visitar Quito debido a su cercanía a destinos maravillosos del Ecuador. A pocas horas de la ciudad, te encontrarás con importantes parques nacionales, reservas ecológicas, bosques protectores, y ciudades localizadas cerca de la Amazonía, todos ellos lugares de naturaleza abundante y paisajes únicos. Si te encuentras de visita en el país, necesariamente debes conocer: el volcán Cotopaxi, el segundo volcán más alto del país, sólo superado por el Chimborazo; la laguna del Quilotoa, una laguna de origen volcánico localizada en medio de un cráter; el poblado de Mindo, una parroquia ideal para realizar observación de aves, mariposas y orquídeas; y, Baños de Agua Santa, una ciudad situada en los flancos externos de la cordillera oriental de los Andes, en las faldas del volcán Tungurahua, que cuenta con una gran riqueza hidrológica y magníficas cascadas. Además, otra ciudad cercana a Quito y de enorme interés para cualquier viajero es Otavalo, un destino en donde podrás visitar el mercado indígena más grande de Latinoamérica.
¿Quito es seguro?
Como cualquier ciudad del mundo, Quito no es inmune a la inseguridad, de ahí que hay ciertas áreas que se deben evitar. Generalmente, es una ciudad en donde se puede caminar durante el día, sin embargo, se recomienda tener mucha más preocupación durante la noche. Te sugerimos que cuando des un paseo por la ciudad te encuentres vigilante a lo que ocurre a tu alrededor y utilices tu sentido común.
¿Por qué es mejor conocido Quito?
Si te preguntas por qué es mejor conocido Quito, tendríamos que decir que se debe precisamente a su incomparable centro histórico. Recuerda que la ciudad de Quito es reconocida a nivel internacional por poseer el centro histórico más extenso, mejor conservado y menos alterado de toda América Latina.
Actividades recomendadas
Ahora que ya conoces un poco más de Quito, te contamos sobre las mejores actividades para realizar en la ciudad capital.
Quito City Tour

Quito Tour Bus, el único bus de dos pisos de la ciudad, pone a tu disposición su conocido Quito City Tour y te invita a conocer, de forma segura y divertida, los principales atractivos de la capital del Ecuador. El Quito Tour Bus realiza 7 paradas que podrás recorrer a tu manera usando el sistema Hop On – Hop Off por un día completo. Para conocer todo lo relativo al Quito City Tour, sus paradas y horarios, así como otras variantes del Quito City Tour que ponemos a tu disposición, ingresa a nuestro link: Quito City Tour.
Quito Night Tour

Por otra parte, si buscas recorrer el centro histórico de Quito durante la noche contamos con nuestro tour Quito Night Tour, opción altamente recomendada ya que a partir de las 6:30 PM las fachadas de iglesias, edificios y plazas se iluminan y otorgan una belleza sin igual al centro histórico.
Quito at Night cuenta con una parada de una hora y media en la tradicional calle La Ronda, un callejón adoquinado lleno de bares y restaurantes que fue cuna de pintores, poetas, escritores y bohemios. En La Ronda podrás gozar de una serie de delicias gastronómicas típicas del Ecuador, como: las empanadas de viento y el famoso canelazo. Esta última es una bebida tradicional de la sierra del Ecuador, elaborada a base de canela y azúcar, que también puede contener jugo de naranjilla, y a la cual se agrega un aguardiente que se denomina puntas. En los restaurantes y bares de La Ronda, es posible disfrutar de música en vivo y contemporánea, especialmente, los fines de semana. Para conocer todo lo relativo a nuestro tour, haz clic en el siguiente enlace: Quito at Night.
Cosas que hacer en el Centro Histórico de Quito
Si te encuentras de visita en Ecuador, tienes que adentrarte en el centro histórico de Quito, considerado como el núcleo colonial mejor conservado de América Latina. Esta área de la ciudad se encuentra repleta de tesoros arquitectónicos y artísticos que son “el resultado del sincretismo de la cultura española e indígena. Expresiones que marcaron el arte latinoamericano y mundial, con movimientos como la Escuela Quiteña” (Empresa Pública Metropolitana de Gestión de Destino Turístico Quito Turismo, 2023).

Por lo tanto, si te preguntas sobre las cosas que hacer en el centro histórico de Quito, y conforme a lo que mencionamos anteriormente, te recomendamos visitar: la Iglesia de la Compañía de Jesús, conocida por su arquitectura barroca y su ornamentación interna, totalmente cubierta con láminas de oro; la iglesia y convento de San Francisco, la iglesia reúne una mixtura de estilos arquitectónicos, como: barroco, manierista y mudéjar, y la fachada principal de este complejo es la mayor planicie de piedra volcánica del centro histórico de Quito; la Basílica del Voto Nacional, una iglesia de estilo neogótico; la Catedral Primada de Quito, una de las iglesias más antiguas de América del Sur; y, la iglesia de Santo Domingo, la cual alberga la Capilla del Rosario considerada como una de las joyas del barroco colonial del siglo XVIII. Además, debes visitar la Plaza de la Independencia o Plaza Grande, en donde se encuentra el Palacio de Carondelet o Palacio Presidencial.
Si deseas conocer varios lugares insignes del centro histórico de Quito, y conocer algunas de las iglesias y plazas anteriormente nombrados, te recomendamos realizar el Quito Walking Tour en nuestra compañía. Además, después de caminar por esta invaluable joya histórica de la nación, recibirás una clase de cocina en un hotel del centro histórico y realizarás un chocolate tasting para finalizar el día. Para conocer todos los detalles de esta experiencia que, sin lugar a dudas, será inolvidable, haz clic en el siguiente enlace: Quito Walking Tour + Chocolate Tasting + Clase de Cocina.

Asimismo, si te encuentras en el centro histórico de Quito debes visitar necesariamente El Panecillo, “una elevación natural de 3.000 metros sobre el nivel del mar, [que] fue bautizada con este nombre por su parecido con un pequeño pan; [y] está enclavada en el corazón mismo de la ciudad de Quito” (Virgen de El Panecillo, 2023). En este sitio podrás encontrar la escultura de aluminio más alta del mundo, una escultura gigante de la Virgen de Quito, inspirada “en la Virgen de Legarda o Apocalíptica; obra del siglo XVIII de Bernardo de Legarda, uno de los más importantes representantes de la Escuela quiteña” (Virgen de El Panecillo, 2023). Para saber todo lo relacionado a cómo llegar al Panecillo, lee nuestra nota al respecto.

Finalmente, no podemos pasar por alto el asunto de la variada oferta gastronómica del centro histórico de Quito, misma que puedes disfrutar en su amplia gama de restaurantes, bares, mercados, y, por supuesto, en sus tradicionales huecas. Estas últimas son negocios de tipo familiar, que generalmente funcionan en sitios pequeños, en donde se come delicioso y a precios moderados. Te recomendamos visitar algunas huecas de comida en el centro histórico en donde podrás deleitarte con los sabores de la gastronomía ecuatoriana.
Antes de que te sumerjas en la experiencia de recorrer el centro histórico de la capital del Ecuador, te recomendamos leer nuestras notas sobre cómo llegar al centro histórico de Quito y lugares a visitar en el centro histórico de Quito.
Iglesias de Quito
Quito, conocida como “El Claustro de América”, cuenta con más de 60 iglesias, capillas, monasterios, conventos y salas capitulares (Ministerio de Turismo del Ecuador, Camino Quiteño: Arte y Fe; 2017). La mayor parte y más reconocidas iglesias de Quito se concentran en su centro histórico, aunque otras magníficas iglesias pueden ser encontradas en diversos puntos de la ciudad. Te invitamos a leer acerca de las principales iglesias de Quito, entre las que figuran: la Catedral Metropolitana de Quito, la Basílica del Voto Nacional, el convento de Santo Domingo de Guzmán y la Iglesia de la Compañía de Jesús.

Tours a los lugares secretos de las Iglesias de Quito
Te recomendamos realizar en nuestra compañía, diversos tours en los cuales descubrirás detalles y secretos escondidos de la ciudad de Quito, del centro histórico y de diversas iglesias de la ciudad. Nuestros guías te contarán sorprendentes leyendas e historias de la ciudad capital, lo que te hará desear conocer mucho más sobre ella.
Tour Cúpulas de la Catedral
En nuestro Tour Cúpulas de La Catedral, podrás visitar la Catedral Primada de Quito, también conocida como la Catedral Metropolitana de Quito, el templo católico de mayor jerarquía en nuestro país. Esta catedral se encuentra ubicada en la Plaza de la Independencia, también conocida como plaza Grande. En nuestro Tour Cúpulas de La Catedral podrás conocer la iglesia, los altares y las cúpulas.

Tour Cúpulas de Santa Clara
Por otra parte, en nuestro Tour Cúpulas de Santa Clara podrás conocer el monasterio de claustro de Santa Clara y recorrerás la iglesia, el coro bajo, el coro alto y la cúpula ovalada de color naranja. Durante la visita te contaremos la historia de este convento con más de 400 años de historia.

Tour Basílica del Voto Nacional
Conoce en nuestra compañía la fabulosa Basílica del Voto Nacional, también llamada de la Consagración de Jesús o Basílica de San Juan, una de los templos religiosos más impresionantes del país. De estilo neogótico, esta edificación alcanza una altura de 100 metros y posee una fachada adornada con animales endémicos del Ecuador, como: tortugas, piqueros de patas azules, monos, armadillos, etc.
En nuestro Tour Basílica del Voto Nacional conocerás esta fascinante iglesia neogótica y podrás caminar por lugares que normalmente se encuentran cerrados, al tiempo en el que te iremos refiriendo secretos ocultos de la Basílica del Voto Nacional.

Tour Cúpulas de Santo Domingo
Finalmente, te recomendamos conocer en nuestra compañía el convento de Santo Domingo de Guzmán. En nuestro Tour Cúpulas de Santo Domingo podrás conocer el convento de Santo Domingo: la iglesia, la capilla de la virgen del Rosario, las catacumbas y las hermosas cúpulas. La capilla de la virgen del Rosario, considerada como una de las joyas del barroco colonial del siglo XVIII, es una muestra magnífica de este estilo arquitectónico. En nuestro recorrido podrás observar sus detalles y el brillo del pan de oro.

Mercados de Quito
Foto por: Herbert Bieser en Pixabay.
Visitar los mercados de las ciudades es siempre una buena manera de conocer y adentrarse en ellas. Quito tiene un sinnúmero de mercados que puedes recorrer, allí podrás deleitarte con los colores y olores de una infinidad de frutas y verduras de todo el país y podrás disfrutar de los platos típicos que allí se ofrecen. Además, en algunos mercados artesanales podrás apreciar los productos generados como resultado del prodigioso trabajo que realizan los artesanos del Ecuador.
Entre los mercados más destacados, están: Mercado Artesanal La Mariscal, en donde se puede conseguir artesanías, textiles, tapices, pinturas, máscaras y demás artículos artesanales provenientes de todo el país; Mercado de Iñaquito, un sitio famoso por la venta del hornado; Mercado de Santa Clara, conocido porque allí se expende el famoso plato de corvina con papas fritas; Mercado América, famoso por su feria de mariscos y flores; Mercado San Francisco el cual tiene un área de medicinas ancestrales en donde se realizan curas y limpias; y, pos supuesto, el Mercado Central, sitio en donde se puede encontrar gran diversidad de flores, en el cual es posible deleitarse con los más variados jugos de frutas y en donde “se expenden platos que se caracterizan por su tradición: colada de churos, el caldo de bille, el caldo de guagrasinga, además de las corvinas, fritadas, […] entre otros” (Municipio de Quito, Quito Informa: El mercado Central es un icono en el centro de Quito, 2021).
TelefériQo Quito

Si lo que buscas es maravillarte de la riqueza paisajística del páramo andino así como gozar de la vista de la ciudad rodeada por montañas, ir al telefériQo es otra de las cosas que hacer en Quito que recomendamos. Al subir en el telefériQo podrás recorrer “más de 2.500 metros en menos de 20 minutos” (telefériQo, 2023) y al término del ascenso llegarás a una altura de 3.947 m.s.n.m., hecho que lo convierte en uno de los teleféricos más altos de Sudamérica.
Si decides subir en el teleférico puedes realizar caminatas hacia los famosos Rucu Pichincha (4.696 msnm), Guagua Pichincha (4.776 msnm), Cerro Ladrillos (4.600 msnm) y Padre Encantado (4500 msnm), elevaciones que pertenecen a la cordillera Occidental de Los Andes ecuatorianos. De hecho, subir a la cima del Rucu Pichincha es uno de los paseos más apetecidos por los turistas que visitan la capital ecuatoriana. No olvides que en el sendero al Ruco Pichincha podrás encontrar el “columpio en las nubes”, desde donde se obtienen lindas fotografías con la ciudad de fondo. Además, si te gustan los deportes extremos puedes llevar tu bicicleta en la misma cabina del teleférico y realizar una experiencia única de downhill sobre la ruta que te llevará de nuevo a la ciudad.
Conoce este y otros destinos imperdibles de la ciudad en nuestro tour especializado: Quito City Tour + Teleférico + Panecillo + Mitad del Mundo.
La Mitad del Mundo

Ecuador es uno de los países del mundo que se encuentra atravesado por la línea equinoccial, de hecho, el país lleva esta división geográfica en su propio nombre. Y para este efecto, en la ciudad de Quito se ha construido un monumento en honor a este hecho. De ahí que si te encuentras en la ciudad, visitar el icónico monumento ecuatorial es algo que necesariamente debes hacer.
El emblemático monumento Ecuatorial se encuentra ubicado en la Ciudad Mitad del Mundo, específicamente en la parroquia de San Antonio de Pichincha, al norte de la ciudad. Allí podrás obtener la famosa fotografía con el insigne monumento del Ecuador, en la que deberás colocar cada uno de tus pies en los dos hemisferios al mismo tiempo. Además, en la Ciudad Mitad del Mundo existe una serie de museos en los cuales podrás conocer acerca de la línea Equinoccial, también llamada línea Ecuatorial o paralelo 0°, y todo lo relativo a los fenómenos que solamente ocurren allí.
Tenemos toda la información necesaria sobre este destino turístico insigne del Ecuador. Lee nuestras notas sobre cómo llegar a la Mitad del Mundo, qué hacer en la Mitad del Mundo y datos curiosos de la Mitad del Mundo. Si deseas visitar la famosa Ciudad Mitad del Mundo y vivir una serie de experiencias sobre la Línea Equinoccial, te recomendamos que optes por el Tour Mitad del Mundo, una manera segura y divertida de disfrutar de este inigualable destino. En nuestra compañía y a bordo de nuestro transporte turístico, llegarás a la Ciudad Mitad del Mundo, conocerás su atractivo principal, el monumento ecuatorial y podrás visitar las viviendas tradicionales, la plaza del cacao y las tiendas de artesanías locales.
Tours de un día a los alrededores de Quito
Si dispones de poco tiempo para conocer Quito y sus alrededores, te recomendamos realizar tours de un día. Tenemos una amplia variedad de tours que parten desde la ciudad de Quito hacia varios lugares insignes del Ecuador. A continuación, te contamos sobre ellos:
Tour Cotopaxi desde Quito

El volcán Cotopaxi es un estratovolcán activo que se encuentra en la provincia de Cotopaxi. Este majestuoso volcán es “un cono nevado casi perfecto que se yergue a 5.897 metros de altitud […] y es quizá, junto a Galápagos, el mayor símbolo de nuestra geografía natural reconocida en el mundo entero” (Sistema Nacional de Áreas Protegidas del Ecuador, Parque Nacional Cotopaxi, 2015). Llegar hasta su cima es el sueño de muchos amantes del montañismo, quienes visitan el volcán, desde diversas partes del mundo, para cumplir esta anhelada meta.
En nuestra nota acerca de cómo llegar al Cotopaxi te contamos todo lo necesario para que arribes a este sitio imperdible del Ecuador. Además, ponemos a tu disposición nuestro Tour al Cotopaxi desde Quito, en el cual visitarás el Parque Nacional Cotopaxi, la laguna Limpiopungo y el Centro de Interpretación Mariscal Sucre (sitio en donde puedes aprender sobre flora y fauna local, así como varias curiosidades del parque). Además, realizarás una caminata al Refugio José Rivas ubicado a 4.864 m.s.n.m.
Tour Quilotoa desde Quito

La laguna del Quilotoa es una laguna de origen volcánico, considerada como una de las más hermosas en su género, y se caracteriza por poseer aguas color turquesa. Se encuentra ubicada a tres horas de la ciudad de Quito, específicamente, “a 66 km al sur de Latacunga, en la parroquia de Zumbahua del cantón Pujilí y forma parte de la Reserva Ecológica Los Ilinizas” (Ministerio de Turismo, El Quilotoa, destino de naturaleza y ruralidad, 2020).
Este es un sitio ideal para los amantes del ecoturismo y del turismo de aventura. Se puede realizar caminatas alrededor del borde del cráter o efectuar el descenso desde el mirador hasta la laguna. Además, en el sitio se puede disfrutar de la gastronomía típica de los Andes ecuatorianos. Visita este destino del Ecuador en nuestra compañía en el tour al Quilotoa desde Quito. Te llevaremos a conocer la laguna, así como un taller artesanal en la comunidad de Tigua. Para conocer otras formas de cómo llegar al Quilotoa, te recomendamos leer nuestra nota.
Tour Mindo

Mindo es otro de los sitios en Ecuador que encanta a quienes aman el turismo de aventura, el senderismo, las cascadas y la observación de aves, mariposas y orquídeas. Mindo se encuentra a tan solo un par de horas de la ciudad de Quito, y es una parroquia del cantón San Miguel de Los Bancos localizada al noroccidente de la provincia de Pichincha. Este poblado forma parte de la Reserva de Biósfera del Chocó Andino de Pichincha, y también es parte de la reserva natural protegida, denominada Bosque Protector Mindo-Nambillo.
En Mindo se puede practicar deportes, como: canopy, canyoning, tubing, rafting, entre otros. Además, una de las actividades más apetecidas en Mindo es subir a una tarabita para llegar a una zona en donde te podrás internar en el bosque y realizar una caminata hacia gran variedad de cascadas. La zona de Mindo es mundialmente conocida por la observación de aves, motivo por el cual llegan miles de turistas cada año. Recuerda que puedes conocer este destino del Ecuador en nuestro tour a Mindo desde Quito.
Tour Baños desde Quito

Baños de Agua Santa, es un cantón de la provincia de Tungurahua, localizado al centro de la región interandina del Ecuador. Conocida como la capital de la aventura del Ecuador, Baños es un sitio ideal para realizar deportes de aventura, como: canopy, canyoning, rafting, puenting o puentismo, vuelo en parapente, entre muchos otros. Además, Baños es un sitio en el que podrás visitar gran cantidad de majestuosas cascadas. Una de las más conocidas es el Pailón del Diablo, una caída de agua de 80 metros de altura y una profundidad de 20 metros, ícono del turismo en el Ecuador.
Tenemos toda la información que necesitas sobre este destino, por lo que te recomendamos leer nuestras notas, sobre: cómo llegar a Baños y qué hacer en Baños. De ahí que te invitamos a realizar este viaje en nuestra compañía, haremos de este una experiencia memorable. Elige cualquiera de nuestros tour a Baños desde Quito, el que más se ajuste a tu itinerario y estarás en camino de conocer la capital de la aventura del Ecuador.
Tour Otavalo desde Quito

Otavalo es uno de los principales destinos turísticos del Ecuador, y su nombre es mundialmente famoso por su población indígena, los Otavalos, una nacionalidad Kichwa de la sierra del Ecuador que es muy reconocida por la elaboración y comercialización de artesanías y por sus inigualables producciones musicales. Otavalo es considerada como la “Capital Intercultural del Ecuador” y, por lo tanto, es un destino obligatorio del Ecuador.
Te invitamos a leer nuestra nota sobre cómo llegar a Otavalo. Aunque, por supuesto, la forma más segura de arribar y disfrutar de este destino es por medio de nuestro tour a Otavalo desde Quito. Te llevaremos a conocer los principales atractivos turísticos de la provincia de Imbabura, también conocida como la “provincia de los lagos”, misma que se encuentra situada en el norte del país, en la zona geográfica conocida como región interandina o sierra. En nuestro itinerario, se encuentra incluída la visita al mercado indígena más grande de Latinoamérica, el Mercado Centenario o también denominado “Plaza de Ponchos”.
Cosas que hacer en Quito en la noche
Pese a que durante las noches, la temperatura puede descender considerablemente en la capital ecuatoriana, no dejes de recorrer la ciudad. De modo que si te abrigas bien, puedes visitar el centro histórico iluminado, un espectáculo de luces que merece ser visto, o acudir a otros sectores de la ciudad, como: La Floresta, La Mariscal o Guápulo.
En la calle Isabel La Católica, en el norte de Quito, en el tradicional barrio de La Floresta, podrás encontrar una serie de bares y restaurantes para todos los gustos en donde hallarás comida nacional e internacional. Y, si te sientes atraído por la comida local, cerca de allí, en el barrio de La Vicentina, podrás encontrar el famoso “Parque de las tripas” en donde se prepara la famosa tripa mishqui, un delicioso y típico plato elaborado con tripas de cerdo que vale la pena probar. Asimismo, en el corazón del barrio La Floresta, también puedes encontrar varias cafeterías, restaurantes, bares, salas de cine independiente y demás.
No se puede olvidar el sector de la Whymper, no muy lejos de la Floresta, en el norte de la urbe. Esta es una calle altamente concurrida que cobra vida principalmente durante la noche. En la calle Whymper podrás encontrar varias cervecerías artesanales, restaurantes de comida internacional, tiendas de decoración, entre otros.
Otro lugar apetecido para disfrutar de la vida nocturna quiteña es el sector de La Mariscal, lugar en el cual podrás encontrar una amplia gama de bares, restaurantes y discotecas. Mientras que otra gran opción para visitar durante la noche es Guápulo, un barrio bohemio y muy colorido, en donde también existe una amplia oferta de cafés, bares y restaurantes. Además, posee atractivos turísticos como el mirador y la iglesia de Guápulo. Independientemente del sitio que escojas en Guápulo, gozarás de una linda vista del valle.
Por último, otra gran alternativa es realizar un tour por Quito en la noche y recorrer el centro histórico iluminado, y ¡qué mejor manera que hacerlo a bordo del único bus de dos pisos de la ciudad! Disfruta del centro histórico durante la noche y conoce la tradicional calle La Ronda. Puedes encontrar toda la información relativa a nuestro tour, en este enlace: Quito at Night.
¿Qué hacer en Quito en pareja?
Nada mejor que compartir tiempo con la persona amada. Si bien los viajes suelen implicar alto desgaste de energía, siempre puedes darte tiempo para realizar una actividad romántica con tu pareja. De ahí que si te encuentras en la capital del Ecuador, y estás en la búsqueda de qué hacer en Quito en pareja, tienes varias opciones, como:
- Dar un beso que una a los dos hemisferios en la Mitad del Mundo
- Cenar en varios restaurantes muy románticos del centro histórico
- Dar un paseo nocturno por la ciudad
- Colgar un candado en el mirador de Guápulo
- Compartir una espumilla
Si te encuentras interesado en realizar románticas actividades en la capital, no dejes de leer lugares para visitar en pareja en Quito.
¿Qué hacer en Quito con niños?
Las vacaciones en familia deben convertirse en experiencias inolvidables. Los intereses de los padres y los hijos no deben contraponerse, de ahí que es importante seleccionar sitios que sean de interés para los niños y que propicien buenos momentos para los padres. Si te encuentras en la ciudad de Quito con tus niños y te preguntas qué hacer en Quito con niños, no dejes de realizar estas entretenidas actividades.
- Acudir a los museos de la ciudad
- Visitar el zoológico de la ciudad
- Viajar en el único bus turístico de dos pisos de la ciudad
- Visitar el Parque de Aventura Nayón Xtreme Valley
Si quieres más información acerca de qué hacer en Quito con niños, te recomendamos leer nuestra nota al respecto.

En resumen, las mejores cosas que hacer en Quito son:
- Realizar el Quito City Tour y conocer los principales atractivos de Quito a bordo del único bus de dos pisos de la ciudad, el Quito Tour Bus. En este recorrido a través de 7 paradas podrás recorrer a tu manera los sitios insignes de Quito usando el sistema Hop On – Hop Off por un día completo.
- Recorrer el centro histórico más grande y mejor preservado de Sudamérica con el Quito Walking Tour, una caminata por la invaluable joya histórica de la nación acompañado de un guía bilingüe.
- Subir al mirador El Panecillo, sitio emblemático de la ciudad en donde podrás ver más de cerca la escultura de aluminio más alta del mundo, una escultura gigante de la Virgen de Quito.
- Disfrutar de la gastronomía ecuatoriana que se ofrece en la amplia gama de restaurantes, bares, mercados, y, por supuesto, en las tradicionales huecas de la ciudad.
- Ingresar a las iglesias del centro histórico de Quito. Entre las más destacadas, están: Iglesia de la Compañía de Jesús, la Catedral Primada de Quito, la Basílica del Voto Nacional y el convento de Santo Domingo de Guzmán. Te recomendamos tomar nuestros tours que te llevan a los lugares secretos de las iglesias de Quito: Tour cúpulas de la Catedral, Tour cúpulas de Santa Clara, Tour Basílica del Voto Nacional y Tour Cúpulas de Santo Domingo.
- Visitar los mercados de la ciudad, entre ellos: Mercado Artesanal La Mariscal, Mercado de Iñaquito, Mercado de Santa Clara, Mercado América, Mercado San Francisco y Mercado Central.
- Subir a uno de los teleféricos más altos de Sudamérica, el teleférico de Quito. Un sitio perfecto para contemplar la belleza de la ciudad, de los cerros y nevados de los alrededores. Además, este es un sitio desde el cual se puede realizar caminatas hacia los conocidos Rucu Pichincha, Guagua Pichincha, Cerro Ladrillos y Padre Encantado.
- Conocer la Mitad del Mundo y vivir una serie de experiencias sobre la línea equinoccial. Te recomendamos que visites este lugar en el Tour Mitad del Mundo.
- Viajar hacia destinos cercanos a la ciudad de Quito en tours de un día. Te recomendamos conocer en nuestra compañía: el volcán Cotopaxi, la laguna del Quilotoa, Mindo, Baños de Agua Santa y Otavalo.
- Gozar de la vida nocturna de la ciudad en diferentes zonas de la ciudad. Puedes realizar un tour por Quito en la noche y visitar el centro histórico iluminado a bordo del único bus de dos pisos de la ciudad, el Quito Tour Bus.
- Vivir una experiencia romántica en Quito en compañía de tu pareja.
- Realizar actividades en Quito con niños en cualquiera de los sitios diseñados para este fin.